°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bienestar adelantará pago de pensiones y becas por veda electoral

Una sucursal de la institución bancaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Una sucursal de la institución bancaria en la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
31 de enero de 2022 09:37

Ciudad de México. Debido a la veda electoral que establecen las leyes en la materia de cara a los comicios del presente año y a la consulta de revocación de mandato, la Secretaría de Bienestar adelantará los pagos de pensiones para adultos mayores, personas con discapacidad, niñas y niños hijos de madres trabajadoras y becas para estudiantes, para pagar dos bimestres a la vez. 

La Secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, detalló que al 31 de enero se alcanzó la meta de sumar a 10 millones 259 mil 861 beneficiarios de pensiones para adultos mayores. Para el pago del primer bimestre del año, que representa una inversión de 39 mil 500 millones de pesos, se registra un avance del 91 por ciento. 

Sobre el programa de pensión para niños con discapacidad, la dependencia cuenta con un millón 18 mil derechohabientes, para quienes se realiza una inversión de 2 mil 852 millones de pesos bimestrales, con un avance del 89.1 por ciento en los primeros dos meses de 2022. 

En tanto, para el programa de niñas y niños hijos de madres trabajadoras hay 278 mil beneficiarios, para quienes se destinan 449 millones de pesos por bimestre. El programa Sembrando vida llega a 450 mil 100 sembradores, con una inversión de 2 mil 250.5 millones de pesos cada mes.  

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria federal explicó que, con excepción de Sembrando Vida, cuyo pago de 5 mil 500 pesos es de manera mensual, para el resto se realizará los pagos de dos bimestres (marzo, abril, mayo y junio) en una sólo exhibición, que se dispersará en marzo. 

Con ello, los derechohabientes de las pensiones de adultos mayores recibirán 7 mil 700 pesos en lugar de los 3 mil 850 que reciben cada bimestre; para las personas con discapacidad se destinará un pago de 5 mil 600 pesos por los dos bimestres, y para las niñas y niños hijos de madres trabajadoras, 3 mil 200 pesos. 

Después de ello, los recursos del bimestre julio y agosto se dispersarán en julio; el de septiembre y octubre se hará en septiembre, y el de noviembre y diciembre, en noviembre. 

Mientras que para las Tandas de Bienestar se abrirá la incorporación a partir de abril. 

Por su parte, Abraham Vázquez Piceno, coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar "Benito Juárez García", Secretaría de Educación Pública (SEP), apuntó que sobre dichas becas, tanto para nivel básico, como medio y superior, se dispersarán los recursos correspondientes a enero, febrero, marzo y abril, en el mes de febrero. 

El bimestre de mayo y junio se pagará entre junio y julio, y los recursos de los últimos dos bimestres se dispersarán en noviembre. 

Marath Bolaños López, subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), agregó que el programa Jóvenes construyendo el futuro se seguirá pagando de manera mensual, pero durante la veda se suspenderán las inscripciones.  

Se proyectan 318 mil nuevos aprendices en 2022, con una inversión de 21 mil 696 millones de pesos de inversión. 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio