°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sin variación, producción minerometalúrgica en noviembre

Mina a cielo abierto Peñasquito, de la canadiense Goldcorp, ubicada en el municipio de Mazapil, en el semidesierto norte de Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
Mina a cielo abierto Peñasquito, de la canadiense Goldcorp, ubicada en el municipio de Mazapil, en el semidesierto norte de Zacatecas. Foto Cuartoscuro / Archivo
31 de enero de 2022 13:00

Ciudad de México. La producción minerometalúrgica no presentó variación mensual en noviembre con cifras desestacionalizadas para hacer comparables los periodos, con lo que mantuvo su estancamiento y quedó sólo 3.0 por ciento arriba del nivel de septiembre de 2020.

Las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos se mantuvieron débiles en el penúltimo mes del año, luego de haber caído 2.0 por ciento en octubre, revelaron los Indicadores de la Industria Minerometalúrgica que dio a conocer hoy el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La producción minerometalúrgica se incrementó un 3.5 por ciento durante el onceavo mes del año con relación a la del mismo mes de 2020 con cifras originales; a su interior, creció la producción de pellets de fierro, oro, carbón no coquizable, fluorita, yeso, cobre y plata. Por el contrario, disminuyó la de coque, azufre, zinc y plomo.

En los primeros 11 meses del año, la producción total en el país de la industria aumentó 6.6 por ciento, lo cual está explicado con el avance del carbón no coquizable al registrar un crecimiento anual de 32.6 por ciento; el oro, 20.3 por ciento; plata, 10.2 por ciento; fluorita, 8.6; y plomo, 8.1 por ciento.

De acuerdo con el Inegi, por entidad federativa referida únicamente a las actividades de extracción y beneficio de minerales metálicos y no metálicos destacaron en noviembre, frente al mismo mes del año pasado, Guerrero y Durango en la producción de oro; Durango de plata; Durango en plomo, Zacatecas de cobre.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.