°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Suben tarifas del Tren Suburbano a partir del domingo

Imagen
A través de sus redes sociales hizo el anuncio.
28 de enero de 2022 21:12

Ciudad de México. Ferrocarriles Suburbanos informó que a partir de este domingo 30 de enero sube la tarifa del servicio del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México.

De tal manera que el costo del pasaje para un viaje corto (de 0 a 12.89 kilómetros) pasa de 9 a 9.50 pesos.

Para un viaje largo (de 12.9 hasta 25.6 kilómetros) pasará de los actuales 20 pesos a 21.50 pesos.

En tanto, el costo de la tarjeta de acceso (Título) se mantiene sin cambios, por lo que seguirá teniendo un precio de 16.00 pesos.

Ferrocarriles Suburbanos, que tiene la concesión del tren que conecta a la Ciudad de México, en la estación Buenavista, con los municipios mexiquenses de Tlalnepantla, Tultitlán y Cuautitlán, en el Estado de México, indicó que el ajuste tarifario previsto en el Título de Concesión del Tren Suburbano de la Zona Metropolitana del Valle de México es autorizado y registrado por parte de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y publicado en el Diario Oficial de la Federación.

“El Tren Suburbano trabaja para mantener un servicio de primer nivel para sus pasajeros y continuar atendiendo las actuales necesidades que demanda la actual crisis sanitaria a través de un costo competitivo, rápido, seguro y de calidad”, señaló el concesionario en un comunicado.

Destacó que gracias a la implementación de estas acciones, Ferrocarriles Suburbanos obtuvo por segundo año consecutivo la Certificación Internacional otorgada por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), la cual avala los Protocolos Sanitarios Implementados con el fin de mitigar el Virus SARS-CoV-2.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio