°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Impulsan programa de compensaciones para sector de hidrocarburos

Labores de restauración forestal. Foto Cuartoscuro / Archivo
Labores de restauración forestal. Foto Cuartoscuro / Archivo
27 de enero de 2022 14:24

La Agencia Nacional de Seguridad Industrial y de Protección al Medio Ambiente del Sector Hidrocarburos (ASEA) impulsó un programa de compensaciones con el fin de que las empresas con actividades en el sector hidrocarburos compensen con acciones de conservación, remediación o restauración en Áreas Naturales Protegidas y en sitios prioritarios para la conservación, aportando beneficios claros, para las comunidades.

En principio se logró “un acuerdo reparatorio” a través del cual se aportaron recursos para proyectos dentro de un Área Natural Protegida de competencia Federal tanto en Tabasco como en Veracruz, dijo su titular, Ángel Carrizales, al presentar de forma virtual el informe anual de labores.

Sostuvo que durante 2021 la ASEA lanzó el sistema de denuncias populares para que de manera electrónica, “cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociaciones o sociedades pueda reportar temas de contaminación ambiental provocada por actividades del sector hidrocarburos; derrames; temas relacionados con ductos, gaseras o gasolineras, entre otros”.

Indicó que este año se buscará consolidar al organismo “como pieza fundamental en operativos conjuntos con autoridades y dependencias en contra de las actividades ilícitas del sector hidrocarburos” para disminuir todas esas prácticas que ponen en riesgo a las personas y buscan beneficiar a grupos de la delincuencia.

Agregó que la ASEA apostó por una Estrategia de Simplificación Administrativa y Regulatoria con la finalidad de reducir cargas para la ciudadanía, organismos o empresas para agilizar los trámites y servicios. Se puso en marcha el portal de denuncias ciudadanas para que cualquier persona, grupo social, organización no gubernamental, asociaciones o sociedades puedan reportar temas competencia de la agencia.

Imagen ampliada

Marchan en defensa de hombres encarcelados "injustamente"

Un contingente conformado por casi cien personas, en su mayoría mujeres, demandaron la revisión de los casos: en el país alrededor de 60 por ciento de las personas que están en alguna prisión o reclusorio son inocentes, resaltaron.

Casi una de cada tres mujeres han sufrido violencia sexual o de pareja: OMS

“La violencia contra las mujeres es una de las injusticias más antiguas y generalizadas de la humanidad, y sin embargo, una de las menos combatidas”, indicó el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Sindicatos exigen frente a la Cámara de Diputados la aprobación de la semana laboral de 40 horas

Mineros, telefonistas, pilotos, ferrocarrileros, trabajadores del Nacional Monte de Piedad y del IMSS llamaron a la unidad de la clase trabajadora para garantizar sus derechos laborales.
Anuncio