°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Furia en Perú por derrame de crudo en el océano

Foto autor
Afp
27 de enero de 2022 08:52

El Callao. Una segunda fuga de crudo en la costa de Perú ocurrió antier mientras se realizaban labores en un ducto submarino de la refinería de Repsol, pero la compañía española descartó ayer que se trate de un nuevo derrame de petróleo.

La fuga empezó cuando se realizaban trabajos previos al retiro del PLEM (Pipeline End Manifolds, el extremo del ducto), indicó el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

VIDEO: Declara Perú emergencia ambiental en zona afectada por derrame de petróleo

Cientos de brigadistas trabajan a contrarreloj en las playas para limpiar los 6 mil barriles de petróleo derramado hace 11 días, cuando el buque tanque Mare Doricum, de bandera italiana, descargaba crudo en la refinería La Pampilla, de Repsol, en Ventanilla, 30 kilómetros al norte de Lima. La compañía atribuyó el accidente al oleaje causado por la erupción volcánica en Tonga.

Sobre lo ocurrido antier, la compañía afirmó que se trató de un afloramiento controlado de remanentes del derrame del pasado día 15, mientras se realizaban faenas en el ducto submarino que conecta a la refinería con los buques tanques, con el fin de investigar las causas del siniestro.

GALERÍA: Desastre ecológico en Perú a causa de erupción volcánica en Tonga

“Este afloramiento estaba contemplado, por ello se habían instalado barreras de contención, elementos absorbentes y un skimmer (máquina que remueve el petróleo que flota en el agua) como medida de seguridad. De esta manera, se logró controlar el derrame del hidrocarburo, indicó un comunicado de la petrolera española. Repsol descartó otro incidente.

El ente técnico estatal que supervisa las inversiones en energía (Osinergmin) informó que durante la operación de retiro de remanente de crudo se registró el vertimiento de un volumen estimado en ocho barriles (casi mil 300 litros), el cual fue controlado.

Hemos constatado que el derrame es relativamente pequeño, dijo el capitán de navío Jesús Menacho, jefe de operaciones de la guardia costera peruana, a la emisora RPP.

El crudo derramado el 15 de enero se expandió a lo largo de la costa a más de 40 kilómetros de la refinería, causando la muerte de aves y peces, y afectando 21 playas, según el Ministerio de Salud. También dejó sin trabajo a cientos de pescadores artesanales.

El Ministerio del Ambiente confirmó que el derrame de hace 11 días afectó más de 180 hectáreas (equivalentes a unos 270 campos de futbol) en la franja de playas y 713 hectáreas de superficie en el mar.

Imagen ampliada

Hamas acepta liberar a rehenes como parte del plan de Trump; habrán más consultas, dicen

Señaló su disposición a entablar de inmediato negociaciones mediadas para discutir los detalles.

Advierten expertos de la ONU que plan de paz en Gaza de Trump podría causar mayor opresión

Los expertos señalan que la "Fuerza de estabilización internacional (...) reemplazará a la ocupación israelí con una ocupación encabezada por Estados Unidos, lo que es contrario a la autodeterminación palestina".

Muere Vera Jarach a los 97 años, referente de Madres de Plaza de Mayo

Jarach, nacida en Italia y nacionalizada argentina, se sumó en 1977 a la organización para la búsqueda de su única hija Franca, secuestrada en junio de 1976, a los 18 años. Vera Jarach la buscó incansablemente.
Anuncio