°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR aseguró en el noroeste 11 toneladas de mariguana en 2021

La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Foto cortesía de la FGR
La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Foto cortesía de la FGR
23 de enero de 2022 14:14

Ciudad de México. Durante el año pasado, la región noroeste de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró aproximadamente 11 toneladas de mariguana, un millón de pastillas de fentanilo y 11 toneladas de metanfetaminas.

Al hacer un balance de sus actividades en 2021, la Agencia de Investigación Criminal de la FGR señalo que con estas incautaciones se logró afectar la estructura material y económica de grupos delincuenciales que operan en la zona, entre ellos el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa, Banca Aztecas, La Línea y el cártel del Pacífico.

Estas acciones incluyeron 580 cateos y 620 operativos en flagrancia, donde se logró el aseguramiento de alrededor de 300 kilos de cocaína, 250 de fentanilo, 149 de heroína y tres más de cristal. Asimismo, se detuvo a más de 700 personas y se aseguraron más de 400 vehículos y 370 inmuebles.

Además, se incautaron en estos operativos 500 mil dólares y tres millones y medio de pesos; más de 100 armas largas, 150 armas cortas y cerca de 46 mil cartuchos y 700 cargadores.

La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Imagen ampliada

Gobierno impulsa acciones para proteger a las abejas y fortalecer la apicultura en México

Se impulsan acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, resaltó el titular de Sader, Julio Berdegué.

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.