°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR aseguró en el noroeste 11 toneladas de mariguana en 2021

La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Foto cortesía de la FGR
La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora. Foto cortesía de la FGR
23 de enero de 2022 14:14

Ciudad de México. Durante el año pasado, la región noroeste de la Fiscalía General de la República (FGR) aseguró aproximadamente 11 toneladas de mariguana, un millón de pastillas de fentanilo y 11 toneladas de metanfetaminas.

Al hacer un balance de sus actividades en 2021, la Agencia de Investigación Criminal de la FGR señalo que con estas incautaciones se logró afectar la estructura material y económica de grupos delincuenciales que operan en la zona, entre ellos el cártel Jalisco Nueva Generación, el cártel de Sinaloa, Banca Aztecas, La Línea y el cártel del Pacífico.

Estas acciones incluyeron 580 cateos y 620 operativos en flagrancia, donde se logró el aseguramiento de alrededor de 300 kilos de cocaína, 250 de fentanilo, 149 de heroína y tres más de cristal. Asimismo, se detuvo a más de 700 personas y se aseguraron más de 400 vehículos y 370 inmuebles.

Además, se incautaron en estos operativos 500 mil dólares y tres millones y medio de pesos; más de 100 armas largas, 150 armas cortas y cerca de 46 mil cartuchos y 700 cargadores.

La zona donde se realizaron estos operativos comprende los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio