°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ha reducido 30% la incidencia delictiva: SSPC

20 de enero de 2022 09:57
Ciudad de México. La incidencia delictiva en el país se redujo en 30 por ciento, del año 2018 cuando se cometían 9 mil delitos del fuero federal, y esos eventos pasaron a 6 mil en 2021, aseguró hoy la secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez. En la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria subrayó, también, la baja de 4 por ciento en el delito de homicidio doloso, en lo que va de la presente administración.
 
Al presentar el informe mensual de seguridad del gobierno federal, la secretaria refirió que seis estados en el país concentran el 50.1 por ciento de los delitos dolosos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Jalisco, Estado de México y Sonora.
 
En una explicación general de la situación que priva en materia de seguridad y violencia en México, también ponderó que en los 50 municipios con mayores índices de homicidio doloso se ha observado una disminución de 1.3 por ciento.
 
En otros delitos, dijo, como el robo de vehículos, disminuyó 28 por ciento en los últimos tres años. El feminicidio, insistió la funcionaria, disminuyó un 7 por ciento en el último mes, comparado con el pasado mes de diciembre, y aún más de ese delito, que también se redujo 7 por ciento durante el lapso de 2018 a 2021. Mientras que la violencia familiar también se redujo en 17.3 por ciento en el mismo periodo.
 
No obstante dijo, en el fuero común se registra el alza en robo a transeúntes, violación, y extorsión,  en este caso subió 12.3 por ciento. 
 
En el caso del secuestro la disminución ha resultado sustantiva en tres años, pues se registra una baja de 71.8 por ciento, con menos víctimas, dijo.
 
También describió que en el caso del huachicoleo se ha reducido. Y volvió a comparar lo que sucedía en 2018 cuando se extraían de forma ilícita, 74 mil barriles diarios, y a la fecha en promedio se roban 5 mil, lo cual significa el 93.2 por ciento a la baja.1
 
En total, el ahorro que se ha conseguido suma los 187 mil millones de pesos, derivado del combate a ese ilícito. 
 
Y de enfrentar el delito de toma de casetas en las carreteras de peaje, la funcionaria refirió que en el año pasado se perdieron 12 mil millones de pesos en 2021,  en comparación con los 24 mil millones en 2020.
Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.