°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Monreal rechaza que haya fractura en el grupo de Morena en el Senado

El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El coordinador de los senadores de Morena, Ricardo Monreal. Foto María Luisa Severiano / Archivo
18 de enero de 2022 15:51

Ciudad de México. El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, rechazó versiones sobre eventuales fracturas en ese grupo que es el mayoritario en el Senado y un escenario en el que fuera removido del liderazgo de la bancada.

“Soy coordinador, es lo que he sido en los últimos tres años”, respondió a pregunta expresa y advirtió que no es momento de divisiones internas, sino de unidad nacional y de continuar con el trabajo que ha permitido a Morena sacar hasta el momento toda la agenda legislativa del Presidente de la República, en los pasados tres años.

El poder legislativo, dijo, “ha cumplido con fijar las bases para la Cuarta Transformación” y debe continuar con ello en la próxima legislatura, en la que deberán dictaminar la agenda pendiente, entre ella las iniciativas del ejecutivo federal.

“No hay un grupo alterno, hay un solo grupo, el grupo Morena y cada uno de los 61 senadores y senadoras tiene opinión propia. Se respeta la opinión aquí en el grupo y las decisiones se toman por mayoría. No hay pues ningún grupo distinto al del Morena ni tampoco hay la intención de formar otro grupo al interior de Morena”.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), del Senado insistió en que el grupo de Morena está unido, pero reconoció que la integración de la Comisión Especial del Senado para investigar posibles abusos de poder en Veracruz generó opiniones divididas al interior del grupo parlamentario, sin embargo, agregó, ello es parte de la pluralidad y no significa fractura.

Dejó claro que entiende muy bien, ve con claridad lo que está sucediendo en el país “y por eso voy a actuar con prudencia, pero con firmeza en mis convicciones, en mis principios y en mi propia idea de lo que representa esta transición”.

No dejará de insistir, resaltó, “ en profundizar los cambios y la transformación de las instituciones y en el Grupo Parlamentario de Morena se actuará como se ha actuado hasta ahora, con la opinión mayoritaria de los integrantes del grupo parlamentario”.

Cuestionado sobre su eventual remoción como líder de Morena, Monreal respondió: “Soy coordinador, con eso le contesto todo. Pero, soy un ser humano y conozco bien el ritmo de la política, conozco bien de los tiempos de la política y conozco bien de las tormentas de la política, así que he pasado muchos años en la adversidad. Veo con mucha nitidez lo que el país está pasando. Entonces, nada fuera de lo normal. ¿Cuál es mi posición? Soy coordinador y eso es lo que hasta ahora en tres años he sido”.

Durante la conferencia, Monreal anunció que el grupo de Morena llevará a cabo su reunión plenaria, previa al período de sesiones, los próximos días 29 y 30 y se ha invitado a la mayoría de los integrantes del gabinete presidencial. Está confirmado que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández inaugure la reunión y ese día esté también presente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Se corrió también la invitación, dijo, a los titulares de las secretarías de Hacienda, Bienestar, Salud, Educación, Seguridad Pública e Infraestructura, Comunicaciones y

Transportes. “En principio esos serían los invitados, sin excluir a algunos otros que surjan de la propuesta del grupo parlamentario”.

Imagen ampliada

EU emite alerta por marcha del 20 de noviembre en CDMX

La embajada recomendó a la comunidad estadunidense evitar las protestas, mantenerse atenta a su entorno y usar rutas alternativas en caso de encontrarse con concentraciones numerosas.

Raúl Morón se deslinda del homicidio de ex alcalde de Uruapan y pide esclarecer el caso

El senado morenista aseguró que tiene las manos limpias y está dispuesto a comparecer ante autoridades judiciales para declarar sobre el tema.

Cañeros se reúnen con Sader para definir plan de rescate por crisis azucarera

La demanda principal es el apoyo de 300 pesos por tonelada, ante las pérdidas que han sufrido debido a la importación de azúcar, que se agudizaron en la reciente zafra.
Anuncio