°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ministra de la SCJN pide profesionalización en combate a trata de personas

La ministra Yasmín Esquivel Mossa durante el foro virtual
La ministra Yasmín Esquivel Mossa durante el foro virtual
18 de enero de 2022 20:49

Ciudad de México. La ministra Yasmín Esquivel Mossa se pronunció por la profesionalización de los funcionarios de los tres poderes que intervienen en la prevención, combate y enjuiciamiento de los casos de trata de personas.

Al participar en el Congreso Nacional sobre Trata de Personas, organizado por la Asociación Nacional de Juzgadoras, la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sostuvo que este delito no es sino un nuevo tipo de esclavitud, que genera ganancias multimillonarias en todo el mundo, solo detrás del tráfico de drogas.

Citó datos recabados por la Comisión Nacional de Derechos Humanos, donde se da a conocer que desde agosto de 2017 hasta julio del año pasado las fiscalías estatales y la Fiscalía General de la República (FGR) se iniciaron en todo el país 3 mil 226 carpetas de investigación por trata de personas.

De estas, 363 fueron iniciadas por la FGR y el resto, el 89 por ciento del total nacional, por las fiscalías estatales.

En dicho periodo, en la justicia estatal se dictaron un total de 159 sentencias condenatorias, de las cuales sólo en 72 se incluyeron medidas de reparación del daño, mientras que en el fuero federal de solo se lograron 36 sentencias condenatorias.

Señaló también que en todo el país solo 14 estados cuentan con fiscalías especializadas para combatir este crimen, y únicamente el 15 por ciento de las entidades del país cuentan con refugios o albergues para víctimas de trata, pese a que esto es un requisito de acuerdo a la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos.

Imagen ampliada

Niegan suspensión provisional a diputada Hilda Brown por cuentas bloqueadas

En septiembre pasado, Brown Figueredo fue incluida por las autoridades del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en una lista de supuestos colaboradores de Los Mayos.

Militares ingresan nuevamente a CU por traslado de caballo a hospital equino

De acuerdo con información oficial, la entrada de este vehículo al circuito universitario fue para atender una emergencia de un animal de la facultad de Veterinaria.

Avala TEPJF uso de Spotify en campañas de candidatos judiciales

El asunto surgió por la impugnación de un candidato, luego de que el TEEM lo amonestó por la contratación de este servicio de reproducción.
Anuncio