°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recuperación de la industria turística hasta 2024: OMT

El aumento de las tasas de vacunación y la relajación de las restricciones a los viajes permitieron un pequeño repunte en la segunda mitad de 2021. Foto Héctor Briseño/ Archivo
El aumento de las tasas de vacunación y la relajación de las restricciones a los viajes permitieron un pequeño repunte en la segunda mitad de 2021. Foto Héctor Briseño/ Archivo
18 de enero de 2022 19:25

Madrid. La industria turística mundial apenas mejoró el año pasado en comparación con el 2020, ya que todos los indicadores se mantienen muy por debajo de los niveles anteriores a la pandemia y los profesionales del sector no esperan una recuperación total antes de 2024, dijo el martes la Organización Mundial del Turismo (OMT).

El sector turístico sufrió un gran golpe en 2020 como consecuencia de los confinamientos y las restricciones de viaje destinadas a frenar la propagación del COVID-19, que hizo que personas de todo el mundo limitaran su actividad y perdieran sus medios de vida.

El aumento de las tasas de vacunación y la relajación de las restricciones a los viajes permitieron un pequeño repunte en la segunda mitad de 2021, apuntó la organización con sede en Madrid en un informe, aunque la propagación de la variante ómicron en diciembre desencadenó otra caída tanto en las reservas de viajes como en el optimismo de la industria.

“El ritmo de la recuperación sigue siendo lento y desigual en las distintas regiones del mundo debido a los diferentes grados de restricciones a la movilidad, las tasas de vacunación y la confianza de los viajeros”, señala el informe.

Europa meridional, Centroamérica y el Caribe registraron los mayores aumentos en las llegadas de turistas en comparación con 2020, pero todavía estaban, respectivamente, 54 por ciento, 56 por ciento y 37 por ciento por debajo de las cifras de 2019.

Mientras tanto, el número de turistas en Oriente Medio y Asia-Pacífico siguió cayendo en 2021, para situarse respectivamente 79 por ciento y 94 por ciento por debajo de los niveles anteriores a la pandemia, ya que muchos destinos permanecieron cerrados a los viajes no esenciales.

El producto bruto directo del turismo mundial aumentó 19 por ciento en 2021 respecto a 2020, hasta los 1.9 billones de dólares, según el informe, ya que cada turista gastó más y se quedó más tiempo que en 2020. Sin embargo, los ingresos del sector turístico apenas superaron la mitad de los niveles de 2019.

Alrededor de 64 por ciento de los profesionales del turismo encuestados por la OMT en diciembre no esperan una recuperación completa antes de 2024 o más tarde, frente a 45 por ciento en septiembre, cuando las perspectivas de reactivación de los viajes aún no se habían visto empañadas por ómicron.

“El reciente aumento de los casos de COVID-19 y la variante ómicron van a perturbar la recuperación y afectar a la confianza hasta principios de 2022, ya que algunos países han vuelto a introducir prohibiciones y restricciones de viaje para determinados mercados”, señala el informe.

Imagen ampliada

CAF emite su primer bono sostenible por mil 500 millones de euros

Permitirá financiar a países miembros de América Latina y el Caribe.

Ganancias corporativas de EU suman 65 mil 500 mdd en segundo trimestre

Se anticipan afectaciones para el tercer trimestre derivado del incremento de costos por los aranceles a las importaciones.

BID Invest emite bono social récord en México por dos mil 500 mdp para Pymes

De acuerdo con el organismo, esta es la quinta emisión de BID Invest en el mercado mexicano bajo el Marco de Deuda Sostenible, la cual ha financiado a 360 mil micro pequeñas y medianas empresas (mipymes) y ha ayudado a la creación de 13 mil nuevos empleos en el país.
Anuncio