°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Participación de Gentera en ConCrédito pasa a 57%

Gentera eñaló que la participación accionaria pendiente de adquirir está sujeta a condiciones por cumplirse dentro de las que se encuentra la obtención de la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica. Foto tomada del Facebook de @gentera.mx / Archivo
Gentera eñaló que la participación accionaria pendiente de adquirir está sujeta a condiciones por cumplirse dentro de las que se encuentra la obtención de la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica. Foto tomada del Facebook de @gentera.mx / Archivo
18 de enero de 2022 16:24

Ciudad de México. Gentera dio a conocer que realizó una inversión adicional en ConCrédito con lo cual su participación accionaria en esta compañía pasará de 51.49 a 57.53 por ciento. 

ConCrédito es una empresa que está integrada por la Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, Fin Útil, por Comfu y por Talento ConCrédito.

“Esta inversión se alinea con lo previamente anunciado por Gentera, de alcanzar una participación accionaria del 74.9 por ciento en ConCrédito a más tardar en el mes de agosto de 2022·”, señaló la empresa, que también es propietaria de Compartamos Banco. 

En un comunicado, señaló que la participación accionaria pendiente de adquirir está sujeta a condiciones por cumplirse dentro de las que se encuentra la obtención de la autorización de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece). 

“ConCrédito y Gentera seguirán trabajando de manera coordinada en la administración y operación del negocio para implementar las sinergias en el menor tiempo posible, y así poder atender a un mayor número de clientes de una forma más eficiente y digital en este año 2022 y hacia el futuro”, destacó.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios hasta de 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio