°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Iglesia pide a gobernantes no minimizar riesgos de cuarta ola de covid-19

Imagen
Ante una cuarta ola de contagios de covid-19, la iglesia católica llamó a no bajar la guardia. Foto Cristina Rodríguez
14 de enero de 2022 19:38

Ciudad de México. En el contexto de la cuarta ola de contagios, la Dimensión Episcopal de la Pastoral de la Salud de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) exhortó a los gobiernos federal y estatales y a sus autoridades sanitarias a que se “privilegie el cuidado de las personas por encima de intereses económicos o conveniencias políticas”.

En un mensaje, Roberto Yenny García, obispo de Ciudad Valles, y responsable de dicha dimensión, conminó a “no minimizar el riesgo de nuevas cepas o variantes” del virus SARS-CoV-2 y a “no desestimar medidas sanitarias y dar a la población información y orientación oportuna y clara”.

Así mismo llamó a las autoridades a tener un “mayor diálogo con los profesionales de la salud y demás instancias competentes, que les permitan una toma de decisiones sabia y oportuna” ante el alza de contagios.

El obispo expuso que “como iglesia católica en México nos comprometemos a seguir cuidando nuestros encuentros y espacios son responsabilidad, para que el cultivo de la espiritualidad y la práctica religiosa, tan necesaria en estos tiempos críticos sea accesible y segura para todos”.

Agregó que tras dos años de COVID-19 “algunos han manifestado resiliencia, calidad humana y solidaridad; mientras que otros han mostrado mezquindad, egoísmo e irresponsabilidad. Bien lo ha dicho el papa Francisco: de esta crisis saldremos mejores o peores, pero no iguales”.

En relación a la variante Omicron y la “cuarta ola”, subrayó que esto nos “desafía a mostrar más responsabilidad y una mayor solidaridad”.

Destacó que se debe dar “seguimiento a las medidas sanitarias que nos permiten cuidar nuestra salud y la de los demás. Se nos ofrece una vacuna, se nos dan indicaciones de aforo, se nos pide el uso de cubrebocas, gel y sana distancia”, entre otras acciones. ”En todo ello necesitamos mostrar más convicción y responsabilidad social”.

Reconoció “una vez más la ardua labor del personal sanitario: su entrega generosa en tiempo de pandemia nos inspira y nos invita a una mayor solidaridad”, sobre todo con los más vulnerables, con las personas mayores que padecen aislamiento, con quienes no tienen a su alcance los recursos médicos; con los que han perdido su trabajo; con los que pasan una crisis familiar y con los que lloran la muerte de un ser querido”.

Invitó a las comisiones de las pastoral social en cada iglesia local a “dinamizar su labor de prevenir, acompañar y curar en medio de nuestras comunidades eclesiales”.

 

Imagen ampliada

Cinco ciclones afectarían a México durante temporada de lluvias: SMN

Se tienen pronosticados de 16 a 20 sistemas, de los cuales de ocho a nueve podrían ser tormentas tropicales, de cuatro a cinco huracanes categoría 1 o 2 y de cuatro a seis huracanes 3, 4 o 5.

MP tendrán facultades de regresar bienes asegurados, determina la SCJN

El caso de la disputa de una propiedad en la Ciudad de México llegó hasta la Corte, tras en fallo de los magistrados se estableció una jurisprudencia

Encuentro de alcaldes, mezcla de homenaje al lugar común y feria de ofertas

El foro se llama “Alcaldes hablando con Alcaldes” y lo organiza la revista que lleva el mismo nombre, Alcaldes de México.
Anuncio