°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Naucalpan se queda sin pruebas covid-19

Imagen
En otros momentos, y de acuerdo con información oficial en Tlalnepantla, la alcaldía aplicó 39 mil pruebas covid19 entre diciembre del 2020 y octubre del 2021. Foto Cristina Rodríguez
13 de enero de 2022 22:30

Naucalpan. Habitantes mexiquenses solicitantes de pruebas covid19 son remitidos a la Ciudad de México a falta de reactivos en alcaldías de la zona conurbada, pues incluso a falta del insumo en Naucalpan fue cerrado un módulo de atención el cual está abandonado en la explanada del Palacio municipal, a pesar de que el municipio ocupa el cuarto lugar estatal en contagios.

“Llegan a la regiduría y la recomendación es que vayan a módulos de atención de la delegación Azcapotzalco o Miguel Hidalgo”, planteó el regidor morenista Mauricio Aguirre Lozano, quien dijo que hasta su oficina del Palacio municipal de Naucalpan están llegando vecinos que piden información sobre sitios donde acceder a los reactivos gratuitos.

En la explanada de Naucalpan permanece cerrado y abandonado el módulo municipal de pruebas Covid19. En este lugar se llegaron a aplicar hasta 160 pruebas al día. Este sitio fue el único con acuerdos oficiales para ingresar a pacientes a la Unidad Temporal Covid19 en el Centro Citibanamex, de la Ciudad de México.

Mexiquenses acusaron que, frente a la cuarta ola de contagios, autoridades municipales de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán de Zaragoza, Huixquilucan, Cuautitlán Izcalli, entre otros, dejaron realizar pruebas gratuitas de antígeno para detectar el virus.

Recordaron que durante el 2020 y parte del 2021, incluso se habilitaron módulos de atención de pruebas covid19, dando facilidades a los solicitantes, quienes podían ser sujetos del examen sin bajar sus autos, pero esos servicios fueron desmantelados, varios de ellos desde antes de diciembre del 2021.

En Tlalnepantla, a finales del 2021, fueron cerrados los módulos de aplicación de pruebas Covid19 uno de los cuales fue habilitado en la zona centro del municipio.

Este mes el alcalde de Tlalnepantla, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, informó que “se instalarán módulos para la realización de pruebas rápidas de detección de Covid19”; pero no dio fecha de apertura ni puntos de ubicación.

Vecinos recorren hospitales públicos en busca de pruebas Covid19. Realizan largas filas y muchos optan por desplazarse a la Ciudad de México en busca de módulos donde puedan acceder a los reactivos gratuitos.

Plantean que en laboratorios los precios de las pruebas oscilan entre los 300 y 500 pesos, y que no cuentan con recursos suficientes para pagar dichos servicios. En tanto, en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) las pruebas están reservadas para derechohabientes y muchos desconocen donde se ubican los módulos del Instituto de Salud estatales para acceder a los reactivos, por lo que optan por desplazarse a alcaldías capitalinas.

En otros momentos, y de acuerdo con información oficial en Tlalnepantla, la alcaldía aplicó 39 mil pruebas covid19 entre diciembre del 2020 y octubre del 2021. En Naucalpan, aplicó 100 mil pruebas de una donación recibida en marzo del 2021.

Al momento, la Secretaría de Salud del Estado de México al corte del 12 de enero de este año, los diez municipios con mayor número de contagios en su acumulado histórico son: Ecatepec con 22 mil 940 casos; Nezahualcóyotl 19 mil 429; Toluca, 13 mil 824; Naucalpan, 12 mil 699; Tlalnepantla, 10 mil 999; Chalco, 7 mil 454; Tultitlán, 5 mil 769; Ixtapaluca 5 mil 250, Cuautitlán Izcalli, con 5 mil 087 y Tecámac con 5 mil 77.  


Instaladas, la mayoría de las 6 mil 873 casillas en Chiapas: IEPC

Su consejera presidenta, María Magdalena Vila, pidió a partidos políticos y sus candidaturas que “juguemos limpio para obtener triunfos legítimos”.

Asesinan a Israel Delgado, candidato a síndico en Michoacán

Al candidato de la coalición Sigamos haciendo historia le dispararon en las inmediaciones de su domicilio, en Cuitzeo.

Abren más de 2 mil casillas en Ecatepec

Desde poco antes de las 7 horas, los funcionarios de casillas comenzaron a arribar a los lugares destinados para la colocación de centros de votación.
Anuncio