°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNH aprueba modificación de planes de exploración a dos campos de Pemex

Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez/Archivo
Plataforma petrolera de Pemex. Foto Marco Peláez/Archivo
11 de enero de 2022 20:25

Ciudad de México. La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) autorizó a Petróleos Mexicanos (Pemex) modificaciones a los planes de exploración de dos de sus campos ubicados en Tabasco y que pueden alcanzar una inversión de más de 826 millones de dólares, de acuerdo con información presentada por el operador.

El órgano de gobierno del regulador del sector energético autorizó a la empresa estatal el aumento en el número de pozos a perforar en la asignación denominada AE-0153-M-Uchukil, que se ubica frente a las costas de Tabasco, en la provincia petrolera Cuencas del Sureste.

La modificación permitirá actualizar el número de prospectos a perforar, el número de estudios a realizar, el cronograma, la cartera de prospectos y el monto de inversiones, señaló el operador.

El órgano regulador reconoció a la petrolera que el operador identificó mayor potencial en el área, pues será un beneficio para el país, por una mayor inversión y producción de hidrocarburos.

Pemex contempla realizar, mediante la ejecución de dos escenarios operativos, hasta 30 estudios, la perforación de cuatro pozos en el escenario base y hasta once adicionales en el incremental.

De acuerdo con la propuesta de modificación presentada por la petrolera mexicana el programa de inversiones asciende a 182 millones 380 mil dólares, pero la inversión puede ascender hasta 731 millones 500 mil dólares si se realizan las actividades del escenario incremental.

Por otra parte, la CNH también aprobó a la empresa estatal la modificación al Plan de Exploración de la Asignación AE-0142-2M-Comalcalco, en la misma región que el primer campo.

La empresa estatal explicó que la modificación del plan se debe a una variación del número de pozos a perforar, la actualización de los objetivos geológicos de un prospecto, entre otras razones.

Pemex propuso realizar, en dos escenarios operativos, hasta siete estudios, procesado sísmico 3D, la perforación de un pozo en el escenario base y hasta tres adicionales en el escenario incremental.

En un primer momento la inversiones que contempla ascenderá a 14 millones 460 mil dólares, monto que puede aumentar en un segundo escenario y puede incrementar a 95 millones 410 mil dólares.

Imagen ampliada

Precios al consumidor en China se estabilizan en julio y se alejan por ahora de la deflación

El índice de precios al consumidor, un indicador clave de la inflación, permaneció sin cambios en julio con respecto al año anterior, mostraron datos publicados el sábado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE).

Cuba recupera la producción tabacalera

Hace casi tres años el huracán Ian afectó las casas de elaboración

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.
Anuncio