°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama el gobierno a no ir por una prueba de covid-19 si hay síntomas

Cientos de pasajeros se encuentran varados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a causa de contagios de Covid-19 en la tripulación de la aerolínea Aeroméxico, lo que ha provocado la cancelación de vuelos, en imagen del 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
Cientos de pasajeros se encuentran varados en la Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, a causa de contagios de Covid-19 en la tripulación de la aerolínea Aeroméxico, lo que ha provocado la cancelación de vuelos, en imagen del 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
09 de enero de 2022 09:37

Ciudad de México. En un giro sobre las medidas que deberán seguirse durante la pandemia de covid-19, el Gobierno de la Ciudad de México llamó a la población a no caer en pánico ante el incremento en el número de contagios y, en caso de tener síntomas, en lugar de acudir a hacerse una prueba, la gente deberá asumirse como caso positivo y aislarse para evitar la propagación del virus.

Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, aseguró que está en pláticas con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para que no se exijan las pruebas a los trabajadores que necesiten ausentarse o retornen a sus áreas laborales, pero los detalles de cómo procederá la incapacidad los dará a conocer el organismo.

La mandataria informó que sostuvo una reunión con el grupo de salud, en el cual participan representantes de instituciones federales y locales, donde se acordó que los expertos médicos darán todas las indicaciones para que nadie tenga la urgencia de ir en busca de un diagnóstico.

Recordó que la variante ómicron no necesariamente es grave, entre otras cosas, por la inmunización, pero se contagia más rápido, por lo que se requerirían demasiadas pruebas y no se necesitan. “En su momento las aumentamos cuando no había vacunas para que la gente que era positiva y que era asintomática se aislara, pero ahora estamos en otra condición.

No es necesario estarse haciendo pruebas permanentemente. Ya lo van a informar los médicos y más bien, si uno tiene síntomas, pues que se aíslen y reciban todas las indicaciones médicas necesarias; no hay que caer en pánico, no hay que ir a hacer colas y colas para sacarse pruebas.

Por igual, la Secretaría de Salud reiteró que en caso de sentir el cuerpo cortado, escurrimiento nasal, tos, dolor de garganta y cabeza, hay que asumirse como caso positivo sin necesidad de pruebas, aislarse de inmediato y avisar a sus contactos.

En caso de ser adulto mayor, persona con comorbilidades o presentar oxigenación menor a 90 por ciento y fiebre persistente de 38 a 39 grados, acudir a alguna unidad médica para recibir atención.

Respecto al cobro de las pruebas en alcaldías como Miguel Hidalgo y Benito Juárez, Sheinbaum expresó que es una concepción distinta de la salud: para nosotros es un derecho, para otros una mercancía.

A pesar de la recomendación de las autoridades, ayer siguió la asistencia constante de gente a los laboratorios privados, en algunos casos se atendían citas programadas durante la semana.

Personas que acudieron manifestaron que desean tener la certeza sobre su estado de salud por seguridad, la de sus familias o compañeros de trabajo.

Es el caso de Arturo Montanez, que no tiene síntomas pero estuvo en contacto el lunes con una persona que dio positivo a covid-19, decidió ir por una prueba junto con su esposa a una sucursal del laboratorio Salud Digna –donde el costo del estudio rápido de antígenos es de 519 pesos y de mil 449 la PCR–, si bien consideró adecuada la recomendación de las autoridades capitalinas, dijo que para él es mejor saber, descartar y cuidar a los familiares.

En ese mismo lugar se encontraban Verónica y su hijo Axel, dijo que comenzaron a tener síntomas de gripe el pasado martes, pero ante la saturación hasta ayer les dieron cita. Habíamos estado encerrados y hasta hoy salimos a hacernos la prueba, que en su caso la consideró necesaria simplemente por civilidad, porque ha habido muchos contagios y de ser positiva prevenir a sus compañeros de trabajo.

Imagen ampliada

Explosión por acumulación de gas en vivienda de Iztacalco deja un hombre herido; está en el hospital

Al lugar arribaron elementos de Protección Civil de la demarcación y del Cuerpo de Bomberos, quienes continúan con las labores de remoción de escombros; trasladaron al hospital al hombre de 53 años que resultó policontundido y con quemaduras de segundo grado.

Protestan frente a Palacio Nacional contra venta de animales en el mercado Sonora

Los manifestantes se abrieron paso entre la gente que acudió al Zócalo para escuchar el mensaje de la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno.

Asisten más de 400 mil personas al Zócalo al mensaje de la Presidenta

En un comunicado, reportó saldo blanco durante la concentración en el Zócalo capitalino, donde llegaron personas provenientes de todas las entidades del país, de las 16 alcaldías, "para participar en una jornada caracterizada por el orden, la organización y el entusiasmo ciudadano".
Anuncio