°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ómicron, Aeroméxico modificó 61 vuelos este sábado

Las autoridades de la aerolínea informaron que 10 por ciento de su personal tiene Covid-19, el 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
Las autoridades de la aerolínea informaron que 10 por ciento de su personal tiene Covid-19, el 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
08 de enero de 2022 17:53

Ciudad de México. Al menos 61 de 492 vuelos de Aeroméxico que estaban programados para este sábado han tenido modificaciones de acuerdo con información publicada por la aerolínea en su sitio de internet.

Durante el transcurso del día, la empresa ha señalado a sus usuarios que revisen el estatus de los vuelos, luego de que más de 10 por ciento de su plantilla se ha contagiado de coronavirus.

Datos de la principal compañía aérea del país muestran que los traslados que sufrieron cancelaciones o demoras tienen destino hacia la Ciudad de México, Bogotá, Guadalajara, Tijuana, Madrid, Cancún, Puerto Vallarta, San Francisco, entre otros.

La empresa también explicó que hasta el momento 39 de 515 programados para mañana domingo han sufrido modificaciones por la nueva ola de contagios de ómicron.

Entre los traslados afectados se encuentran los que se dirigen o parten de Ciudad Juárez, Puerto Vallarta, Mexicali, Tapachula, Guadalajara, entre otros.

En sus redes sociales, Aeroméxico ha informado sobre el refuerzo de medidas se seguridad sanitaria en sus vuelos, pero también ha pedido a los usuarios revisar el estatus de sus traslados y en caso de estar confirmado arribar a las terminales aéreas con 3 horas de anticipación.

El viernes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a las empresas de transporte aéreo que avisen con 24 horas de anticipación la cancelación o modificación de sus traslados por causas de Covid-19.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio