°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Por ómicron, Aeroméxico modificó 61 vuelos este sábado

Las autoridades de la aerolínea informaron que 10 por ciento de su personal tiene Covid-19, el 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
Las autoridades de la aerolínea informaron que 10 por ciento de su personal tiene Covid-19, el 8 de enero de 2022. Foto Víctor Camacho
08 de enero de 2022 17:53

Ciudad de México. Al menos 61 de 492 vuelos de Aeroméxico que estaban programados para este sábado han tenido modificaciones de acuerdo con información publicada por la aerolínea en su sitio de internet.

Durante el transcurso del día, la empresa ha señalado a sus usuarios que revisen el estatus de los vuelos, luego de que más de 10 por ciento de su plantilla se ha contagiado de coronavirus.

Datos de la principal compañía aérea del país muestran que los traslados que sufrieron cancelaciones o demoras tienen destino hacia la Ciudad de México, Bogotá, Guadalajara, Tijuana, Madrid, Cancún, Puerto Vallarta, San Francisco, entre otros.

La empresa también explicó que hasta el momento 39 de 515 programados para mañana domingo han sufrido modificaciones por la nueva ola de contagios de ómicron.

Entre los traslados afectados se encuentran los que se dirigen o parten de Ciudad Juárez, Puerto Vallarta, Mexicali, Tapachula, Guadalajara, entre otros.

En sus redes sociales, Aeroméxico ha informado sobre el refuerzo de medidas se seguridad sanitaria en sus vuelos, pero también ha pedido a los usuarios revisar el estatus de sus traslados y en caso de estar confirmado arribar a las terminales aéreas con 3 horas de anticipación.

El viernes, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) solicitó a las empresas de transporte aéreo que avisen con 24 horas de anticipación la cancelación o modificación de sus traslados por causas de Covid-19.

Imagen ampliada

Septiembre, mes récord para el mercado accionario mexicano

El IPC de la BMV acumuló una ganancia nominal de 27.06 por ciento al cierre del tercer trimestre de 2025, ganancias no vistas desde el 2009, cuando sumó un alza de 30.62 por ciento durante los primeros nueve meses de ese año.

Sabadell rechaza nuevamente oferta de BBVA; es “infravalorada”, dice

La nueva oferta realizada por BBVA, uno de los intermediarios financieros más grandes en España y el de mayor presencia en México, “continúa infravalorando a Banco Sabadell como entidad independiente y sus perspectivas de futuro”.

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Con la reforma se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó la institución bancaria.
Anuncio