°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Preocupa a México y Canadá incentivos a autos eléctricos en EU

Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el ocho de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el ocho de noviembre de 2021. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
17 de diciembre de 2021 20:58

Ciudad de México. México y Canadá expresaron su preocupación y las posibles medidas que tomarán en caso de que el Senado de Estados Unidos apruebe la ley Build Back Better, la cual otorgaría hasta 12 mil 500 dólares en crédito a consumidores que adquieran automóviles eléctricos fabricados en ese país.

Tatiana Clouthier Carillo, titular de la Secretaría de Economía (SE), se reunió con Mary Ng, ministra de Comercio Internacional, Promoción de Exportaciones, Pequeña Empresa y Desarrollo de Canadá, quien expresó que entre ambas naciones existen desafíos en el marco del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), como la propuesta del principal socio comercial que daría incentivos fiscales indirectos a su industria automotriz.ma

Ng reiteró a la funcionaria mexicana que tiene profundas preocupaciones sobre las disposiciones propuestas para vehículos eléctricos y destacó las medidas que Canadá ha tomado para defender su industria automotriz y sus trabajadores, incluida la descripción de opciones de represalia en caso de que Estados Unidos proceda con medidas discriminatorias.

La SE señaló que Clouthier Carillo coincidió con Ng sobre la relevancia de que Estados Unidos respete los compromisos adquiridos en el T-MEC.

La ministra canadiense discutió con Clouthier Carrillo el objetivo común de los dos países de aumentar la competitividad de América del Norte.

Ng señaló que Canadá continuará trabajando en estrecha colaboración con México para abordar la reinterpretación de las reglas de origen del T-MEC.

Ambas destacaron la importancia de las relaciones económicas entre los dos socios comerciales y la necesidad de trabajar juntos para impulsar una recuperación económica sólida, inclusiva y sostenible después de la pandemia del Covid-19.

Imagen ampliada

Asesinan a bloguero en Acapulco

González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego

Candidato de MC en Las Choapas, Veracruz, denuncia atentado

El ataque sucedió cuando el candidato naranja y su equipo viajaban en una camioneta sobre el camino a Las Brujas

Marina del Pilar inaugura regeneración urbana en Tijuana

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
Anuncio