°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Lanza Corea del Norte un supuesto misil balístico al mar

Peatones pasan junto a una pantalla en Tokio, Japón, donde se observa un mapa del presunto lanzamiento de un misil balístico norcoreano al mar. Foto Afp
Peatones pasan junto a una pantalla en Tokio, Japón, donde se observa un mapa del presunto lanzamiento de un misil balístico norcoreano al mar. Foto Afp
05 de enero de 2022 09:24

Seúl. Corea del Norte lanzó el miércoles un presunto misil balístico frente a su costa oriental, horas antes de que el presidente surcoreano, Moon Jae-in, asistiera a la ceremonia de colocación de la primera piedra de una línea ferroviaria que espera que acabe conectando la dividida península coreana.

Estados Unidos condenó el lanzamiento e instó a Pyongyang a sentarse a dialogar.

"Este lanzamiento viola múltiples resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU y supone una amenaza para los vecinos de la RPDC (Corea del Norte) y la comunidad internacional", dijo un portavoz del Departamento de Estado.

El primer lanzamiento norcoreano desde octubre subrayó la voluntad expresada por el líder Kim Jong Un en su mensaje de Fin de Año de reforzar el ejército para contrarrestar la inestabilidad internacional en medio del estancamiento de las conversaciones con Corea del Sur y Estados Unidos.

El presunto misil fue disparado alrededor de las 08:10 hora local (2310 GMT) desde una ubicación interior, sobre la costa este y hacia el mar, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

Horas más tarde, Moon visitó la ciudad de Goseong, cerca de la frontera con el Norte, donde puso la primera piedra de una nueva línea ferroviaria que calificó como "un peldaño para la paz y el equilibrio regional" en la península.

Durante la ceremonia, Moon reconoció que el lanzamiento eleva las preocupaciones sobre la tensión y pidió al Norte que haga un esfuerzo sincero de diálogo.

"No deberíamos renunciar a la esperanza del diálogo para superar fundamentalmente esta situación", dijo. "Si ambas Coreas trabajan juntas y construyen la confianza, algún día se logrará la paz".

El aparente lanzamiento de un misil por parte de un país con armas nucleares como Corea del Norte puso de manifiesto los retos que enfrenta Moon en su intento por lograr un avance diplomático antes de que acabe su mandato de cinco años en mayo.

La reconexión de las dos Coreas por ferrocarril fue un tema central en las reuniones entre Kim y Moon en 2018, pero esos esfuerzos no llegaron a ninguna parte, ya que las conversaciones destinadas a convencer al Norte de que entregue sus armas nucleares a cambio de aliviar las sanciones internacionales fracasaron en 2019.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio