°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Adquiere Panamá vacunas de Pfizer para menores de 5 a 11 años

Una trabajadora de la salud prepara una dosis de una vacuna contra Covid-19 en la clínica de San Francisco, en la Ciudad de Panamá. Foto Xinhua / Archivo
Una trabajadora de la salud prepara una dosis de una vacuna contra Covid-19 en la clínica de San Francisco, en la Ciudad de Panamá. Foto Xinhua / Archivo
Foto autor
Ap
02 de enero de 2022 16:06

 

 El presidente panameño, Laurentino Cortizo, anunció el domingo que su gobierno negoció con la farmacéutica Pfizer la adquisición de vacunas pediátricas y que es inminente el arribo del primer embarque destinado a inmunizar contra el coronavirus a niños de cinco a 11 años.

Cortizo hizo el anuncio al rendir un informe de su gobierno correspondiente al segundo semestre de 2021. El gobernante dijo que, de acuerdo con información de Pfizer Bélgica y del servicio panameño de aduanas, Panamá debe estar recibiendo cerca de la medianoche el primer lote de 60.000 dosis de vacunas pediátricas.

De momento no se informó cuántas dosis de vacuna pediátricas se adquirirán en total ni cuándo comenzará la inmunización a los infantes, aunque se espera que sea pronto. Las vacunas pediátricas llegan en momentos en que el país sufre un repunte de casos, pero con bajas en las muertes. Se ha registrado cerca de medio centenar de contagios con la variante ómicron.

Además, se anunció recientemente el retorno a clases presenciales en todo el país a comienzos de marzo, después de dos años de ausencia.

En su informe semestral, Cortizo resaltó el éxito de la campaña de vacunación contra el coronavirus, a través de la cual se han inmunizado a con dos dosis al 81% de los panameños mayores de 12 años. Panamá, con una población de 4,3 millones de habitantes, ha aplicado más de seis millones de vacunas de las farmacéuticas Pfizer y AstraZeneca.

A la fecha, Panamá registra 497.808 casos acumulados y 7.430 muertes por la pandemia.

Imagen ampliada

Encabeza Rodrigo Paz Pereira la carrera presidencial de Bolivia, según sondeo

Si ningún candidato presidencial obtiene más de 40% de los votos con una ventaja de 10 puntos porcentuales, las elecciones se definirán en una segunda vuelta el 19 de octubre.

Inicia TSE de Bolivia conteo de votos tras el cierre de urnas

El órgano electoral adelantó que la misma noche de este domingo se conocerán los resultados preliminares de la elección.

Mi gobierno preservó la democracia "pese a todo", dice Arce tras ejercer su voto

Arce indicó que las elecciones son un "día muy importante para todo el país pese a quienes creían que no se iba a llegar este día y pese a quienes no querían que se llegue a este proceso que hemos alcanzado felizmente por todo el esfuerzo que hemos hecho".