°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de Chihuahua anuncia reemplacamiento vehicular para 2022

El gobierno de Chihuahua espera recaudar 600 millones de pesos del programa de reemplacamiento vehicular. Foto José Antonio López/Archivo
El gobierno de Chihuahua espera recaudar 600 millones de pesos del programa de reemplacamiento vehicular. Foto José Antonio López/Archivo
31 de diciembre de 2021 12:57

Chihuahua. El gobierno del estado anunció un programa de reemplacamiento de vehículos con un costo de 600 pesos por automóvil a partir de febrero de 2022, adicional al cobro de 2 mil 068 pesos por impuesto estatal de derecho vehicular.

El titular de la Secretaría de Hacienda de la entidad, José de Jesús Granillo Vázquez, explicó que se estiman recaudar unos 600 millones de pesos que “se destinarán a fondear el presupuesto del gobierno del estado en áreas prioritarias como salud, seguridad pública y desarrollo económico”.

El plazo para el pago del derecho vehicular y canje de placas terminará el 30 de abril; a partir del mes de mayo se impondrán multas y recargos a los morosos, además de que policías viales exigirán las placas nuevas y podrán retener los automóviles que no hayan cumplido el requisito.

 “En 2022, además de la revalidación vehicular habrá renovación de placas, toda vez que el más reciente reemplacamiento se efectuó en el año 2012, por lo cual no se puede saber si las placas coinciden o no con el actual padrón vehicular”, justificó Granillo Vázquez.

Añadió que habrá descuentos: “Durante febrero serán 450 pesos de estímulo a la revalidación vehicular; 353 en marzo y 257 durante el mes de abril”.

Enfatizó que durante enero únicamente se recibirán los pagos de 2022 para casos específicos como adquisición de automóviles nuevos, unidades provenientes de otros estados y casos especiales.

“Los agentes de la Policía Vial estarán en condiciones de solicitar la tarjeta de circulación 2022 a los conductores que detengan del mes de mayo en adelante” advirtió.

Imagen ampliada

Madres Buscadoras de Sonora exigen seguridad y apoyo para labores de rastreo

La inseguridad en los puntos de búsqueda y la falta de recursos se han convertido en obstáculos constantes para el colectivo, que desde hace años realiza rastreos en zonas de alto riesgo sin el respaldo suficiente.

Ejecutan a presidente de Citricultores de Apatzingán tras denunciar extorsiones

El presidente de Citricultores de limón previamente había denunciado públicamente la inseguridad y violencia que aquejaba el sector a lo que calificó como "crisis de inseguridad en los municipios limoneros de Apatzingán, Buenavista y Tepalcatepec.

Asesinan a 8 personas en distintos hechos en Morelos

La colectiva Divulgadoras ha contabilizado 91 feminicidios en lo que va del año de la presente administración estatal que encabeza, Margarita González.
Anuncio