°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Avanza IMSS en integración del registro de afiliados con cáncer

Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
Oficinas centrales del IMSS en la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
30 de diciembre de 2021 14:57

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) avanza en la integración de su registro de derechohabientes con cáncer. Ya acumula 7 mil 184, de los cuales dos mil 800 son niños y adolescentes menores de 18 años de edad. Cada uno es atendido en alguno de los 42 hospitales generales y 15 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) del organismo.

Con la incorporación de los datos de cada paciente en una plataforma digital se agiliza la comunicación con los familiares de los niños con algún tumor maligno mediante un mecanismo de contacto, consulta y solicitudes, explicaron funcionarios del Seguro Social a los padres de familia durante la última reunión de este año con ellos.

Desde que los papás de niños con cáncer protestaron para denunciar las deficiencias en la atención médica que reciben sus hijos, el IMSS ha organizado 68 reuniones para abordar y resolver cada una de las problemáticas existentes en las unidades médicas.

En la última sesión de 2021, Célida Duque, directora de Prestaciones Médicas del instituto, resaltó que se han alcanzado acuerdos en beneficio de los niños. Así ha sido con quienes son atendidos en el Hospital General Regional (HGR) número 36 de Coatzacoalcos, Veracruz y fueron transferidos al Centro de Referencia Estatal para la Atención del Niño y de la Niña con Cáncer (Oncocrean) de Villahermosa, Tabasco, y al HGR 1 de Orizaba.

En el Hospital de Pediatría del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, se realizaron dos trasplantes de células hematopoyéticas a finales de octubre, a dos menores de siete y cuatro años. Su evolución médica ha sido favorable y se tiene prevista una tercera intervención en una paciente con diagnóstico de neuroblastoma, a principios de enero de 20221, explicó Jesús Bonilla Rojas, encargado de la dirección médica del nosocomio.

En el Hospital General del CMN La Raza se hicieron adecuaciones en la infraestructura para agilizar el desplazamiento de menores con cáncer, sus familiares, personal médico y de enfermería, informó el director médico, Jesús Lagunas.

Imagen ampliada

Obtiene FGR resolución a favor de víctimas del médico Alegría Domínguez

Incumplió con su deber profesional al ordenar el alta médica precipitada de una paciente, que posteriormente falleció. Los familiares recibirán medidas restaurativas toda vez que el señalado aceptó su responsabilidad.

No es momento de pedir regreso a la "normalidad" en UNAM: Ordorika

El investigador rechaza el pronunciamiento firmadopor más de 400 académicos de la máxima casa de estudios. Existen demandas reales de seguridad en los planteles, por lo que levantar los paros "no resolvera los problemas", dijo.

Ventiladores E30 no fueron creados para intubar: INER

Siete de cada 10 sobreviven si tienen acceso a estos equipos, mientras que 95 por ciento de quienes no los utilizan o los rechazan, mueren, asegura información del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER).
Anuncio