°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gigante sueco Ikea anuncia incremento del 9% en sus precios para 2022

Ingka Group, dueño de las tiendas Ikea señaló que las principales consecuencias de los precios se notarán en EU, Canadá y Europa. Foto Tomada del Twitter @IKEAITALIA
Ingka Group, dueño de las tiendas Ikea señaló que las principales consecuencias de los precios se notarán en EU, Canadá y Europa. Foto Tomada del Twitter @IKEAITALIA
Foto autor
Afp
30 de diciembre de 2021 22:10

Estocolmo. El gigante sueco de muebles Ikea aumentará sus precios un nueve por ciento de media en 2022 debido a los persistentes problemas de escasez de materias primas y de encarecimiento del transporte, anunció el jueves el grupo que posee casi todas sus tiendas.

"Desgraciadamente, por primera vez desde que los costes más elevados empezaron a afectar la economía mundial, vamos a tener que repercutir ciertos incrementos de precios en nuestros clientes", indicó Ingka Group, una sociedad de Ikea que agrupa más del 90 por ciento de sus establecimientos.

"Como numerosos otros sectores, Ikea continúa enfrentando tensiones significativas en el transporte y las materias primeras que suben los precios, sin que se vislumbre una pausa en un futuro próximo. Se esperan perturbaciones para la mayor parte de 2022", señaló Ingka, con sede en Países Bajos.

Según Ingka, las principales consecuencias en los precios "se notarán sobre todo en América del Norte y Europa".

"La media del encarecimiento en Ingka Group será del nueve por ciento a nivel mundial, con variaciones según los países del grupo y la gama, reflejando las presiones inflacionistas locales", indicó.

Hasta ahora, Ikea absorbió los costes derivados de los problemas logísticos en la economía mundial, provocados especialmente por el estallido de la demanda al salir de la primera fase de la pandemia.

Estas perturbaciones en las cadenas de distribución y las penurias de productos esenciales han acelerado con fuerza la inflación en numerosos países del mundo.

A la par ha habido un encarecimiento de materias primeras como la madera, el cobre o el acero y de la energía (crudo, gas, electricidad).

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio