°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen reservas de cruceros de Royal Caribbean por variante ómicron

El Odyssey of The Seas de Royal Caribbean llega a Port Everglades en Fort Lauderdale, Florida, el pasado mes de junio. Foto Afp
El Odyssey of The Seas de Royal Caribbean llega a Port Everglades en Fort Lauderdale, Florida, el pasado mes de junio. Foto Afp
30 de diciembre de 2021 11:28

El grupo Royal Caribbean dijo este jueves que está afrontando una caída en las reservas de cruceros y un aumento en las cancelaciones a medida que se propagan los casos de Covid-19 en Estados Unidos, impulsados por la variante ómicron.

Aún así, el operador de cruceros dijo que el descenso no es tan severo como la crisis experimentada durante la ola causada por la variante delta a inicios del año pasado.

Desde que Royal Caribbean reinició sus operaciones de cruceros en Estados Unidos en junio, las líneas de cruceros de la compañía han transportado a 1.1 millones de pasajeros, con mil 745 personas que dieron positivo por Covid-19 y 41 que fueron hospitalizadas.

"Nuestro recuento de casos se ha disparado, pero el nivel de gravedad es significativamente más leve", dijo el director médico de Royal Caribbean, Calvin Johnson.

La compañía dijo que si bien los viajes para la segunda mitad de 2022 continúan reservándose dentro de rangos históricos, los factores de reservas en la primera mitad de 2022 permanecen por debajo de los niveles históricos.

Royal Caribbean también informó que estaba experimentando interrupciones en el servicio en algunos destinos y que hasta la fecha había cancelado o "modificado significativamente" 16 de un total de 331 itinerarios.

Las acciones de la compañía subían 1.5 por cieneto en las operaciones de la mañana.

Imagen ampliada

Proyecto de tren de pasajeros obedece a necesidad de fortalecer polos de desarrollo económico

En el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada.

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.
Anuncio