°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ante brote de Covid en crucero, Puerto Vallarta rechaza desembarque

La Secretaría de Salud de Jalisco informó que debido a que se detectó un brote de Covid-19 entre pasajeros de un crucero, no autorizaron su desembarque en Puerto Vallarta. Foto Javier Santos / Archivo
La Secretaría de Salud de Jalisco informó que debido a que se detectó un brote de Covid-19 entre pasajeros de un crucero, no autorizaron su desembarque en Puerto Vallarta. Foto Javier Santos / Archivo
24 de diciembre de 2021 13:58

Puerto Vallarta, Jal. La Secretaría de Salud de Jalisco informó que debido a que se detectó un brote de Covid-19 entre pasajeros de un crucero, no autorizó su desembarque en Puerto Vallarta, en seguimiento de los protocolos de vigilancia epidemiológica para proteger a los habitantes de la ciudad.

Explicó que a su arribo al puerto, había dos casos activos de coronavirus entre la tripulación. Sin embargo, al analizar la situación epidemiológica, hasta el 23 de diciembre a las 7:30 horas, sumaban 21 personas contagiadas.

La dependencia precisó que previo a iniciar el viaje, el 18 de diciembre pasado, se realizaron pruebas de detección del SARS-CoV-2 a todos los tripulantes y se detectó un caso positivo; sin embargo, se desconoce qué sucedió con esa persona.

Señaló que al día siguiente, el 19 de diciembre, el barco zarpó de San Diego, Estados Unidos, con 874 tripulantes y mil 35 pasajeros; visitó Cabo San Lucas y Mazatlán.

Imagen ampliada

Grafitean en Pachuca estatua de Ben Gurrión en protesta por genocidio de Israel en contra de Palestina

Desde hace 20 años, el busto del fundador del estado de Israel se encuentra en un parque que lleva su nombre cerca del teatro Gota de Plata.

En Acapulco, bloquean calle a la Fiscalía; exigen agilizar búsqueda de desaparecido

Familiares y amigos de Edgar Cebrero Ocaña señalan que las autoridades son negligentes durante las primeras horas que se reportó la desaparición.

Colectivos conminan a frenar hostigamiento sistemático contra comunidades zapatistas

“Hoy, el gobierno estatal y el federal, alimentan la violencia y la crueldad en lo que parece ser una estrategia de provocación al EZLN, para justificar una masacre y un intento por recrudecer la guerra, aunque tratan de ocultarla”.
Anuncio