°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Exigen servidores públicos de Naucalpan pago de aguinaldos y vacaciones

Imagen
Los manifestantes pidieron la inmediata intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto 'La Jornada'
28 de diciembre de 2021 19:00

Naucalpan. Un grupo de policías municipales, personal del DIF, del Instituto Municipal de Atención a la Salud (IMAS) y protección civil exigieron este día la intervención del gobierno federal para lograr el pago de aguinaldos, prima vacacional y garantizar el salario del 31 de diciembre.

En tanto, la alcaldía declara que “no existe viabilidad financiera” para construir y operar la Universidad Pública de Naucalpan (UPN).

El grupo de servidores públicos partió a las 05:30 de la madrugada de este martes de la explanada del Palacio Municipal de Naucalpan, hacia el Zócalo de la Ciudad de México, para llamar la atención del presidente Andrés Manuel López Obrador, y solicitar que coadyuve en una solución a las demandas laborales de más de 8 mil trabajadores de la alcaldía local.

Ana Laura Jacome Juárez, mujer-policía de Naucalpan, planteó que las demandas de los trabajadores son las mismas: pago de aguinaldos, despensas, prima vacacional y garantice el depósito del salario completo el 31 de diciembre.

La corporación de seguridad pública de ese municipio está integrada por al menos mil 500 policías municipales, y de ellos cerca de 500 son mujeres, jefas de familia, que son el único sustento de sus hijos y son afectadas por el incumplimiento de pago de aguinaldos y prima vacacional, y temen no recibir su salario de la última quincena de diciembre, dijo.

Las mujeres policías llegan a cobrar tres mil 600 pesos a la quincena, pero como en su caso deben pagar tres mil 400 de renta, “por ello es fundamental cobrar el aguinaldo y demás prestaciones de fin de año, pero ahora, nuestras deudas van en aumento”, comentó Ana Laura.

Personal de Bomberos insistieron en que su situación económica es muy lastimosa, y que Patricia Durán Reveles ha ido a Palacio Nacional a gestionar recursos para construir la Universidad de Naucalpan, cuando la prioridad es pagar los derechos laborales a más de 8 mil trabajadores de la alcaldía.

Paramédicos del DIF municipal y del IMAS plantearon que la alcaldía les adeuda entre tres y ocho quincenas, y que forman parte de la plantilla de más de dos mil trabajadores de confianza, que al igual que a ellos les adeudan sueldos acumulados, aguinaldos, primas vacacionales y despensas.

Personal de atención ciudadana atendieron a los manifestantes y recibieron el pliego de planteamientos dirigidos al ejecutivo federal, e insistieron que el 31 de diciembre, concluye la gestión de la alcaldesa Patricia Durán Reveles, ex panista que llegó al cargo con el partido de Morena, pero durante este año no dio una explicación a los trabajadores del incumplimiento de pagos.

En tanto, este martes la alcaldía citó a cabildo ordinario, para aprobar el punto de acuerdo por medio del cual: se autoriza a Patricia Durán a “que informe al Comité de Donaciones y al Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP) que no existe viabilidad financiera para continuar con la edificación y puesta en marcha de la Universidad Pública de Naucalpan”.

Al momento el gobierno de Patricia Durán, hermana del ex alcalde de ese municipio y presidente de la comisión política del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), José Luis Durán Reveles, no ha informado cuál será el destino de más de 300 jóvenes que, desde el mes de septiembre, participaron en el curso propedéutico de integración a la UPN.

Por otra parte, Ana Laura Jacome dio a conocer que es víctima de amenazas de muerte y que teme por la seguridad de ella y de su familia, pues comentó que desconocidos le exigen dejar de participar en las demandas laborales a Patricia Durán y le envía insultos verbales.

 

Acusan extorsiones en bares por parte de elementos de la FGE-Michoacán

El alcalde de Morelia, Alfonso Martínez Alcázar, indicó que empresarios señalan a agentes estatales.

Tras chocar, se incendian 2 tráileres en carretera Texcoco-Calpulalpan

El accidente ocurrió cuando un tractocamión presuntamente tuvo una falla en los frenos y al tratar de buscar la rampa chocó contra un tractocamión.

Detienen a dos colombianos con armas de alto calibre en Michoacán

A los sujetos les decomisaron un fusil anti blindaje Barret calibre 50 y dos rifles de alto calibre, así como 90 cartuchos y cinco cargadores.
Anuncio