°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Encabeza Raúl Vera misa en la Basílica en honor a los 43

Padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa escuchan la misa a cielo abierto realizada en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, el 26 de diciembre de 2021. Foto Pablo Ramos
Padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa escuchan la misa a cielo abierto realizada en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, el 26 de diciembre de 2021. Foto Pablo Ramos
26 de diciembre de 2021 13:46

Ciudad de México. El obispo emérito Raúl Verá López encabeza la ceremonia religiosa en honor de los 43 normalistas de Ayotzinapa desparecidos hace 87 meses.

Desde la explanada de la Basílica de Guadalupe, el prelado abrió la misa responsabilizando a las autoridades de los tres niveles de los hechos, las cuales, dijo, cómo documentó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), la policía entregó a los estudiantes debido a que tomaron un autobús en el que el crimen organizado traficaba drogas hacia Estados Unidos.



Señaló que los padres de los normalistas, en su constante lucha por verdad y justicia, favorecen a México para que haya mejores instituciones y justicia para todos.

Los familiares de los normalistas marcharon esta mañana de la Glorieta de Peralvillo a la Basílica de Guadalupe -la misma ruta que realizan habitualmente los peregrinos- en una jornada más para exigir la presentación con vida de sus hijos.

Han sido 87 meses. Siete años y tres meses, de incertidumbre y de caminar juntos por la justicia. Demandaron al ejército abrir la información con la que cuenta para esclarecer el casi y al la Fiscalía General de la República acelerar las indagatorias.

Demandaron además al gobierno de Andrés Manuel López Obrador cumplir con a compromiso de esclarecer el caso.




Imagen ampliada

ASPA inicia nuevamente en este octubre la campaña Octubre Rosa

Más de 2 mil 900 pilotos llevarán por casi 100 ciudades del mundo un mensaje de prevención contra el cáncer mamario, al portar corbatas rosas que a su vez representan un donativo destinados a mastografías, biopsias o cirugías.

Estalla huelga el sindicato de Monte de Piedad por violaciones a su CCT

“Hemos enfrentado un conflicto durante los últimos cinco años, originado por los intentos de liquidar el contrato colectivo de trabajo y despedir a los empleados”, indicó el dirigente sindical Arturo Zayún.

Condenan a integrante de “Los Caballeros Templarios” detenido en 2011

La sentencia por delincuencia organizada y delitos contra la salud que recibió Juan Gabriel Orozco es por 31 años.
Anuncio