°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Recibe Antonio Helguera premio póstumo Gabriel Vargas 2021

Antonio Helguera en imagen de 2015. Foto María Meléndrez Parada/ La Jornada
Antonio Helguera en imagen de 2015. Foto María Meléndrez Parada/ La Jornada
24 de diciembre de 2021 22:24

Como un homenaje póstumo a Antonio Helguera, caricaturista de esta casa editorial, la Secretaría de Cultura del Gobierno de la Ciudad y el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis lo galardonaron  con el  VI Premio a la Trayectoria de Caricatura Gabriel Vargas 2021. 

Su trazo con humor incisivo, con el cual retrató sus posturas políticas y sociales, lo hizo acreedor al  reconocimiento. Helguera se consolidó  como una figura de gran influencia en el gremio. 

Tras una trayectoria de más de tres décadas, la emisión 2021 de este premio decidió  otorgárselo de manera póstuma al caricaturista mexicano, luego de su muerte el pasado 25 de junio. 

Antonio Helguera inició su carrera en 1983 en periódico El Día, dos años más tarde se incorporó a La Jornada, donde su trabajo tuvo mayor impacto y trascendencia. 

También fue colaborador de las revistas Siempre! y Proceso, codirector de las publicaciones especializadas El Chahuistle y El Chamuco; condujo el programa El Chamuco TV, a través de Canal 22, Canal Once y TV UNAM, donde compartió créditos con Rafael Barajas “El Fisgón”, José Hernández “Hernández”, Cintia Bolio, Rafael Pineda “Rapé” y Patricio Ortiz.  

Entre los libros de su autoría están: El sexenio me da risa (1994) y El sexenio ya no me da risa (1994), junto con “El Fisgón”; y en 1995, al lado de otros colegas, publicó El tataranieto del Ahuizote, así como El sexenio me da pena (2000) y El sexenio se me hace chiquito, (2003), al lado de “El Fisgón” y “Hernández”.  

Además recibió en dos ocasiones el Premio Nacional de Periodismo en  1996 y 2002; en el 2017, La Catrina, distinción otorgada por el Encuentro Internacional de Caricatura e Historieta (EICH), que se entrega durante la Feria Internacional del Libro de Guadalajara a caricaturistas y moneros.  

Los emblemáticos cartones aún permanecen en el imaginario colectivo, porque el legado de Helguera, como era conocido,  repuntó en este premio enfocado al fomento de la caricatura.  

Que además  reconoce la labor de éste gremio por su influencia mediática en este género y otorga un estímulo que reivindica al caricaturista como cronista gráfico para defender el derecho a la libertad de expresión. 

Desde el 2016, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, en coordinación con el Museo del Estanquillo Colecciones Carlos Monsiváis, se ha otorgado este reconocimiento que tomó el nombre de uno de los pioneros en utilizar la caricatura como una expresión cultural, el creador de la famosa historieta La familia Burrón. 

El Premio a la Trayectoria de Caricatura Gabriel Vargas se entrega desde hace cinco años en las instalaciones del Museo del Estanquillo, con el que se ha distinguido el trabajo de Eduardo del Río "Rius" (2016), Helio Flores (2017), Luis Fernando "El flaco" Enríquez (2018), José Ignacio Solórzano Pérez "Jis" y José Trinidad Camacho Orozco "Trino" (2019) y más recientemente a Gonzalo Rocha González Pacheco (2020).

Imagen ampliada

"Persecusión política" contra 'Alito', "venganza" del gobierno de México: Copppal

Las acusaciones en contra de Moreno se deben a “su oposición al régimen autoritario de partido único que amenaza las libertades en esa nación", difundió la organización encabaza por el propio dirigente del PRI.

Vinculan a proceso a cuatro presuntos integrantes del 'CJNG'

Serán juzgados por su probable responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego, cartuchos y cargadores de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y contra la salud.

Aseguran en costas de Guerrero 900 kilos de cocaína

Con tal decomiso suman más de 46 toneladas de esta droga aseguradas en alta mar en la presente administración, destacó el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Anuncio