°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Celebra CNDH acuerdo entre caravana migrante y Gobernación

Integrantes de la caravana migrante se despiden de sus amigos de la Casa del Peregrino, mientras se preparan para abordar autobuses rumbo al norte del país, en la Ciudad de México, ayer 22 de diciembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Integrantes de la caravana migrante se despiden de sus amigos de la Casa del Peregrino, mientras se preparan para abordar autobuses rumbo al norte del país, en la Ciudad de México, ayer 22 de diciembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
23 de diciembre de 2021 13:01

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) celebró la firma del acuerdo que se realizó entre integrantes de la caravana migrante -que ayer se disolvió- y la Secretaría de Gobernación (Segob), la cual se llevó a cabo el pasado 16 de diciembre y ha permitido que el Instituto Nacional de Migración (INM) “respete los documentos de identificación expedidos para garantizar el tránsito libre por territorio nacional”.

En el comunicado que emite siete días después de alcanzado el acuerdo, recordó que en éste también se estableció la elaboración de un listado de miembros de la caravana que se encontraban en el refugio “Casa del Peregrino”, a fin de que expresaran su interés de transitar o permanecer en México, así como la celebración de una reunión programada para el 17 de enero de 2022, con objeto de instalar una mesa permanente de mejora regulatoria de coordinación interinstitucional y llevar a cabo un seguimiento y analizar los avances de los compromisos firmados.

Ayer, como lo informó La Jornada, la caravana migrante se disolvió luego de permanecer 10 días en la capital del país. Al alcanzar acuerdos con gobierno federal, los migrantes abordaron 12 autobuses que los llevaron, por separado, a Chihuahua y Ciudad Juárez, Chihuahua; Hermosillo, Sonora, y Monterrey, Nuevo León, donde continuarán con el trámite de visas humanitarias en las oficinas del INM.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México informó que a los 510 migrantes se les dará la visa humanitaria, y de ellos, 100 iniciarán su trámite para obtener la residencia permanente ya que su deseo es quedarse en México.

Imagen ampliada

En 2026 se erradicará el analfabetismo: Delgado

Titular de SEP comparece en el Senado. Cobertura universitaria alcanzará 55%

Han caído 37% los homicidios en lo que va del sexenio; 32 menos al día

A partir de julio, con el plan nacional contra la extorsión, hubo una baja de 14 por ciento en este delito.

Operativo en Michoacán: van contra seis cárteles

El mapa criminal elaborado por autoridades reveló que en Uruapan operan al menos tres células del CJNG, una abarca el sur de Uruapan, San Juan Nuevo y Tancítaro.
Anuncio