°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Hidalgo rechaza ratificar a presidente interino de CDHEH

El abogado Javier Ramiro Lara Salinas se venía desempeñando como titular de la CDHEH desde agosto pasado. Foto tomada del Twitter de @javierramirol / Archivo
El abogado Javier Ramiro Lara Salinas se venía desempeñando como titular de la CDHEH desde agosto pasado. Foto tomada del Twitter de @javierramirol / Archivo
22 de diciembre de 2021 16:45

Pachuca. El pleno de la 65 legislatura local rechazó mantener en el cargo de presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) a Javier Ramiro Lara Salinas, quien obtuvo 19 de los 20 votos necesarios para ser ratificado durante la sesión ordinaria del Congreso realizada este miércoles.

Según consta en la ley, el candidato o candidata al cargo requieren de al menos 20 votos, equivalente a las dos terceras partes de la Legislatura estatal, integrada por 30 diputados.

Ante la falta de la mayoría calificada, el pleno del Congreso local regresó el dictamen a la Comisión de Derechos humanos cuyos integrantes deberán proponer una nueva terna de entre los nueve perfiles que inicialmente habían sido rechazados.

Lara Salinas fue nombrada presidente interino de la CDHEH el pasado mes de agosto, luego de que el titular de ese organismo autónomo, Alejandro Habib Nicolás, renunció para asumir la titularidad de la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo (PGJH).

El pasado 17 de noviembre, la 65 legislatura del Congreso de Hidalgo emitió la convocatoria para la inscripción de aspirantes a la Presidencia de la CDHEH, cargo que duraría un período de cinco años, del 1 de enero de 2022 al 31 de diciembre de 2026, sin posibilidad de reelección.

Se registraron 12 aspirantes de los cuales los integrantes de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso seleccionaron una terna, integrada por el hasta entonces ombudsman interino; el activista Rafael Castelán Martínez, de la organización Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos AC (Seiinac), y Ana Karen Parra Bonilla, directora del Instituto de la Mujer del municipio de Mineral de la Reforma.

Durante la elección, Ana Karen obtuvo cero votos, Rafael Castelán 10, mientras que Lara Salinas obtuvo 19.


Imagen ampliada

En 2024, desaparecieron 8 personas al día en Baja California

Según el Censo Nacional de Seguridad Pública Estatal, Baja California ocupa el tercer lugar nacional con reportes de personas desaparecidas y no localizadas, solo después de Tamaulipas y Nuevo León.

Semana violenta en Morelos deja 21 muertos

La madrugada de este 23 de noviembre fue abandonado un cadáver desmembrado en la colonia Emiliano Zapata en Cuautla, Morelos.

Maiceros de Campeche acusan que Sader incumplió precios y garantías del mercado de cosechas

Señalaron a empresas como Maseca, Minsa y Bachoco de preferir importar maíz de Brasil y EU antes que comprar a los productores mexicanos.
Anuncio