°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Morena impugna ante TEPJF suspensión de revocación de mandato

Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
21 de diciembre de 2021 21:17

Ciudad de México. Ante la determinación del Instituto Nacional Electoral de suspenderlas actividades de organización del proceso de revocación de mandato (con excepción de la recepción y verificación de firmas de apoyo para su promoción), Morena interpuso un recurso ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, para que detenga esta ostensible violación constitucional y a la legislación en la materia, sostuvo el diputado, Mario Llergo, representante del partido ante el Consejo General.

“Esta resistencia legal y política de la mayoría del Consejo General del INE pone en evidencian situaciones que son totalmente injustificables. En el Acuerdo impugnado en un primer momento se sostenía que se debían interrumpir los términos y plazos de la tramitación de los procedimientos administrativos sancionadores y medidas cautelares relacionadas con la revocación de mandato. Una actividad que está presupuestada de manera permanente, sobre todo porque existe un ára dedicada a ello”.

En entrevista, Llergo aseveró que la presunta insuficiencia presupuestal del INE radica en que no han realizado todos los esfuerzos de austeridad que deberían. Dijo que el INE recibió 50’0 millones de pesos de forma extraordinaria por concepto de los convenios realizados con los institutos electorales locales; tienen 530 millones de pesos de una bolsa destinada a su retiro; hay 830 millones de pesos por concepto del fondo de infraestructura inmobiliaria; 306 millones de pesos para el seguro de separación, entre otros recursos.

Por ello, en el documento entregado se demanda revocar el acuerdo porque es violatorio de la Constitución,”un acto administrativo no puede ir en contra de la Constitción. Llergo aseveró que con esta determinación se esta poniendo en riesgo los plazos para la realización de este ejercicio que están incorporados en la Carta Magna

Llergo dijo que este acuerdo de suspensión forma parte de una sistemática determinación de los consejeros del INE por obstaculizar la realización de este ejercicio como ya ocurrió en un primer momento cuando se rehusaron a abrir la recepción de apoyos en papel para promover el ejercicio, decisión que revocó el TEPJF.

Cuestionado sobre la posibilidad de que esta instancia pudiera ordenar realizar el ejercicio con un menor número de casillas que las establecidas en la ley (alrededor de 161 mil, que equivalen a las que se instalaron en la elección presidencial de 2018), dijo que Morena acatará en sus términos las determinaciones de los magistrados.

 

Imagen ampliada

Evalúa Rosa Icela actividades del próximo periodo de sesiones en San Lázaro

La titular de Gobernación sostuvo una reunión con los coordinadores de los grupos parlamentarios sobre temas relacionados a las actividades del próximo 1º de septiembre.

"Futuro del PJF depende de su autonomía": Norma Piña en último informe

La ministra presidenta de la Corte, afirmó en su último informe de labores que durante su gestión de casi tres años, el máximo tribunal enfrentó “uno de los contextos más complejos de su historia reciente”

Se reúne Manuel Bartlett con Fernández Noroña en el Senado

Ambos calificaron el encuentro como amistoso.