°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal debe redefinir su política agraria: CAP

El nuevo coordinador del Congreso Agrario Permanente, José Amadeo Hernández, dijo que se deben impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país, así como la productividad del sector agropecuario. Foto Cuartoscuro / Archivo
El nuevo coordinador del Congreso Agrario Permanente, José Amadeo Hernández, dijo que se deben impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país, así como la productividad del sector agropecuario. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de diciembre de 2021 12:57

El gobierno federal debe redefinir su política hacia el campo, restructurar programas y presupuestos para apoyar a los productores, “endebles ante los intereses y dominio del mercado de las grandes empresas trasnacionales”, planteó José Amadeo Hernández, nuevo coordinador del Congreso Agrario Permanente.

El también líder de la Central Campesina Independiente (CCI) dijo que se deben impulsar políticas públicas, estrategias, programas y acciones orientadas a fortalecer la seguridad y soberanía alimentaria del país, así como la productividad del sector agropecuario.

Propuso un programa de sustitución de importaciones de granos, oleaginosas y leche; crear una reserva estratégica alimentaria; invertir en logística y equipamiento para reducir la merma y pérdida de alimentos.

Tras rendir protesta como dirigente del CAP, Amadeo Hernández Barajas, señaló “buscamos un gobierno que oriente la producción de alimentos a través de planes y programas estables, que garantice la seguridad y soberanía alimentaria; un gobierno que ejerza la autoridad, que proteja a las clases excluidas del desarrollo y que las reinserte en la vida económica en condiciones de equidad y dignidad”.

Precisó que “no sólo queremos que cambie el gobierno, también las organizaciones y el propio CAP tenemos una agenda de renovación de principios, estrategias y compromisos”. Sostuvo que el reto fundamental es producir sustentablemente alimentos para casi 130 millones de mexicanos y al mismo tiempo, mejorar el ingreso de los productores, sacarlos de la pobreza, para lo cual se requieren organizaciones fuertes y eficientes.

Al mismo tiempo, agregó, necesitamos instituciones gubernamentales y sociales más eficientes, más humanas, necesitamos erradicar el burocratismo y la corrupción.

Imagen ampliada

Alumnos de ESIA y ESIME exigen mejoras en infraestructura y educación; protestan en Zacatenco

Los poco más de cien manifestantes protestan en la Dirección General del IPN en Zacatenco.

Inician jornada de ayuno y oración en antimonumento por Palestina

Participan diferentes expresiones religiosas como el judaísmo, islam, la tradición Dharma que incluye al hinduismo, budismo y el sijismo.

Intercepta Sader en NL un caso de gusano barrenador proveniente del sureste del país

Activó el protocolo de atención a incursiones en zonas libres, con el propósito de desactivar el caso a la brevedad posible y señaló del hallazgo a sus contrapartes del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas de Estados Unidos.
Anuncio