°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ni se ha ido la inversión, ni se ha caído el dólar con la iniciativa de Reforma Eléctrica: Rodrigo Benedith

Las políticas del gobierno mexicano promueven el uso de energías limpias, afirmó Rodrigo Benedith. Foto Luis Castillo /Archivo
Las políticas del gobierno mexicano promueven el uso de energías limpias, afirmó Rodrigo Benedith. Foto Luis Castillo /Archivo
18 de diciembre de 2021 10:02

Ciudad de México.  Rodrigo Benedith, economista experto en Energía y Política económica, criticó los argumentos sin sustento de los opositores a la Reforma Eléctrica al desmentir que la propuesta del Presidente Andrés Manuel López Obrador haya generado la caída del dólar o desincentivado la inversión.

El experto en Economía consideró que la iniciativa de reforma ha incomodado solo a algunos sectores de la industria energética, particularmente a aquellos que se beneficiaban tanto de las sociedades de autoabastecimiento, como de los contratos legados que la reforma de Peña Nieto.

“Algunas voces mienten al asegurar que la propuesta de Reforma Eléctrica ha frenado la inversión; por el contrario, las políticas del gobierno mexicano promueven el uso de energías limpias. La Reforma Eléctrica es un esfuerzo para bajar el precio de la electricidad, un impacto directo en los bolsillos de los mexicanos y no de unas cuantas empresas”, afirmó Rodrigo Benedith durante su participación en un foro sobre la Reforma Eléctrica, organizado por el Consejo Estatal Electoral de MORENA.

El economista recordó que hace unos días el presidente López Obrador se reunión con empresarios del Consejo Mexicano de Negocios quienes mostraron ánimo de cooperación con respecto a la reforma.

Rodrigo Benedith descartó que la Reforma Eléctrica tenga un impacto negativo significativo en nuestra moneda, pues incluso se ha logrado mantener estable el peso aún frente a la pandemia de Covid-19.

Imagen ampliada

Deuda de EU alcanza cifra récord de 38 billones de dólares

También es el periodo más corto en el que el país ha sumado otro billón de dólares en deuda fuera de la pandemia de covid-19: Estados Unidos había llegado a la marca de 37 billones de dólares en deuda nacional bruta en agosto de este año.

Resultados de empresas: las firmas orientadas al consumo cierran con ganancias el trimestre

Mientras que los establecimientos orientados a la venta de alimentos preparados tuvieron saldo mixto, ante la cautela entre los consumidores; la excepción fue el giro de bebidas espirituosas que logró amplias ganancias.

Canadá duplicará sus exportaciones fuera de EU, afirma premier Mark Carney

El proceso de crear una relación económica cada vez más cercana entre las economías canadiense y estadunidense ha llegado a su fin, asume el líder canadiense.
Anuncio