°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comercio entre México y EU alcanza nivel histórico

Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
Traslado de mercancías en el puerto de Veracruz. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
07 de diciembre de 2021 12:46

Ciudad de México. Entre enero y octubre pasado el comercio bilateral entre México y Estados Unidos se ubicó en 545 mil 500 millones de dólares, la cifra más alta para un periodo similar desde que hay registros, es decir, 2004, según datos oficiales divulgados este martes.

De esta forma, de acuerdo con cifras de la Oficina del Censo de EU, México se colocó como el principal socio comercial de aquel país al representar 14.5 por ciento de su comercio internacional de los primeros 10 meses de 2021.

Los más de 545 mil millones de dólares en intercambio comercial que registraron ambas naciones entre enero y octubre pasados, superan a los 538 mil 100 millones de dólares registrados durante todo 2020, año afectado por la pandemia.

Además, según los datos del organismo estadunidense, la suma referida es 22 por ciento superior a los 439 mil 700 millones de dólares de los primeros 10 meses de 2020.

En su cuenta de Twitter, Tatiana Clouthier, titular de la Secretaría de Economía, destacó el hecho de que México se mantenga como el principal socio comercial de EU en los primeros 10 meses del año, por lo que se manifestó en contra del mecanismo fiscal con el que EU planea subsidiar autos eléctricos fabricados sólo en su territorio.

“Durante los primeros 10 meses de 2021 nos mantenemos como el principal socio comercial de EU, por ello estamos en contra del crédito fiscal discriminatorio que atenta contra la competitividad de la región. ¡Vamos por una recuperación económica de calidad para América del Norte!”, apuntó la funcionaria.

Imagen ampliada

EU anuncia plan de perforación petrolera en zonas marítimas

Según el plan anunciado por el Departamento del Interior, se ofrecerán 34 licitaciones para trabajos de exploración en 500 millones de hectáreas, un área equivalente al Amazonas.

Cotizaciones bursátiles en Asia-Pacífico caen por sobrevaloración de la IA

Las principales plazas financieras operaron en terreno negativo en las primeras horas del viernes; los descensos más notables se produjeron en las acciones de las empresas tecnológicas con caídas de hasta 16%.

Uber anuncia apoyo de 3mdp a refugios para vidas libres de violencia para mujeres y niñas

La empresa de movilidad contribuirá con alrededor de tres millones de pesos, divididos entre apoyo financiero y donación de viajes gratuitos, para impulsar el trabajo que realiza la RNR en el país.
Anuncio