°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Economía de Argentina crece 11.9% en tercer trimestre

En esta foto de archivo tomada el 19 de diciembre de 2001, personas distribuyen gratuitamente alimentos provistos por el supermercado "Coto" en Ciudadela, suburbio de Buenos Aires. Foto Afp
En esta foto de archivo tomada el 19 de diciembre de 2001, personas distribuyen gratuitamente alimentos provistos por el supermercado "Coto" en Ciudadela, suburbio de Buenos Aires. Foto Afp
16 de diciembre de 2021 21:43

Buenos Aires. El Producto Interno Bruto (PIB) de Argentina –la tercera economía latinoamericana– repuntó 11.9 por ciento en el tercer trimestre del año, en su comparación con el mismo periodo de 2020, y acumuló un crecimiento de 10.8 por ciento en lo que va del año, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

El incremento sigue al de 17.9 por ciento registrado en el trimestre previo, el mayor incremento desde el segundo trimestre de 2010, según datos oficiales con una base vigente desde 2005.

“En los tres primeros trimestres del año, el PIB acumuló una subida de 10.8 por ciento anual”, dijo el INDEC.

Los datos refuerzan la impresión de que el país tiende a salir de la recesión instalada en 2018 y que recupera el 9.9 por ciento de la caída en la actividad registrada por la pandemia de covid-19 en 2020.

El gobierno argentino viene de adoptar diferentes medidas para mitigar el impacto del coronavirus en el país.

La administración del presidente Alberto Fernández calcula que 2021 cerrará con un crecimiento de 10 por ciento en el año, estimación que forma parte de las negociaciones que mantiene con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para refinanciar los pagos de una deuda por 44 mil millones de dólares.

Imagen ampliada

EU pone fin a exenciones arancelarias para la gran mayoría de pequeños paquetes

La norma derogada permitía que paquetes con valor menor a 800 dólares entraran libres de impuestos al país norteamericano.

Unidad de industria mueblera del T-MEC, necesaria para competir con otros mercados: AFAMJAL

Sólo dos países asiáticos encabezaron casi la mitad de las exportaciones mundiales de muebles.

Economía de EU crece 3.3 % en segundo trimestre, más del 3% informado previamente

La caída del PIB en el primer trimestre, el primer retroceso de la mayor economía mundial en tres años, fue causada principalmente por un aumento en las importaciones —que se restan del PIB—, ya que las empresas se apresuraron a importar bienes extranjeros.
Anuncio