°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instala el IPN Comité para promover su liderazgo mundial

El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX / Archivo
El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Foto tomada del Twitter del @IPN_MX / Archivo
15 de diciembre de 2021 14:27

Ciudad de México. El director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Arturo Reyes Sandoval, instaló el Comité para la Internacionalización del IPN (CIIPN), instancia que, aseguró esa casa de estudios, "definirá el rumbo que transitará la institución para que se reconozca su liderazgo a nivel mundial y se apuntale su excelencia y espíritu de cooperación”.

Acompañado por los secretarios y coordinadores generales de la institución, Reyes Sandoval enfatizó que el CIIPN es un mecanismo de alta dirección para el impulso de la gestión que conducirá al posicionamiento del Politécnico en nuevas plataformas globales de educación, las ciencias y la innovación, y que se constituye con el propósito de alcanzar los resultados esperados en los Lineamientos de Política Institucional 2021-2023 y en los documentos de planeación, relativos a su internacionalización.

“La ocasión de nuestro especial encuentro, toma lugar en este día particular, pues es la fecha en la que justo hace un año establecí un firme compromiso: conducir a nuestro instituto por la senda de la internacionalización, como un medio a través del cual, se reconozca a nivel global el liderazgo del IPN como la Institución del Estado rectora en educación tecnológica”, señaló.

Destacó que con estas acciones se trabajará para también consolidar su calidad en la educación, las ciencias, la cultura, el desarrollo e innovación tecnológicas; así como ofrendar sus capacidades técnicas para el mayor beneficio de todo el mundo, pero sin perder de vista a México y sus regiones. Resaltó que con la internacionalización la educación superior podrá elevar sus estándares en todo su quehacer, al incorporar los desafíos de la sociedad global, lo que detonará nuevas oportunidades y formas de innovación y colaboración.

En su oportunidad, la coordinadora general de Planeación e Información Institucional del IPN, Gisela González Corral, dio a conocer la visión del CIIPN, la cual establece que en el 2030 el Politécnico será la institución de educación tecnológica de México, situada internacionalmente dentro de las 300 mejores universidades del mundo; como líder en el saber científico e innovación tecnológicos, el IPN será reconocido por sus contribuciones al progreso global y a la solución de los problemas sociales, a través de la responsabilidad social, una alta competitividad y el compromiso con el desarrollo humano y sustentable, que serán el sello distintivo de toda la comunidad politécnica, perfilando un liderazgo en América Latina, rumbo al centenario de su fundación.

Imagen ampliada

Cierre de frontera a ganado mexicano ha causado pérdidas de mil 300 mdd: CNA

El Consejo Nacional Agropecuario aseguró que la plaga de gusano barrenador tardará años en resolverse, por lo que la reapertura de la frontera de EU a las exportaciones de ganado aún no tiene fecha.

Llama PC a tomar precauciones en el uso de la pirotecnia durante la celebración de fiestas patrias

Alerta que conlleva riesgos conlleva de accidentes, incendios y lesiones para las familias, particularmente para los menores y adolescentes.

México lidera consumo global de refrescos: Ssa

Bebemos 24 mil millones de litros al año, explica el subsecretario Clark. Están ligados a la muerte anual de 100 mil personas. Son el motor silencioso para la epidemia de obesidad, diabetes e hipertensión. Impuesto a estos productos no tiene fines recaudatorios, ratifica Sheinbaum
Anuncio