°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México clama por justicia que se le ha negado: Zaldívar

El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, al presentar su tercer informe de actividades, acompañado del presidente López Obrador y de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, el 15 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
El ministro presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar, al presentar su tercer informe de actividades, acompañado del presidente López Obrador y de la presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, el 15 de diciembre de 2021. Foto José Antonio López
15 de diciembre de 2021 15:43

Ciudad de México. El pueblo de México clama por una justicia que históricamente le ha sido negada y que ha estado siempre al servicio del poder y del privilegio, afirmó hoy el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, al rendir su tercer informe anual de labores.

Ante el presidente Andrés Manuel López Obrador, los presidentes de las mesas directivas del Senado, Olga Sánchez Cordero, y de la Cámara de Diputados, Sergio Carlos Gutiérrez, Zaldívar enfatizó la lucha contra la corrupción: “tratándose de instituciones públicas que pertenecen al pueblo los trapos sucios no se lavan en casa las instituciones no se protegen con el silencio y la defensa a ultranza del estatus quo”.

Sostuvo que dentro del Poder Judicial Federal existían redes de intercambio de favores entre abogados e impartidores de justicia, que ahora se han terminado: “Hemos roto las estructuras de poder por las que abogados, despachos y representantes de intereses económicos traficaban influencias e impunidad al interior del poder judicial. Hemos desarticulado las redes clientelares de intercambio de favores.”

Afirmó que la corrupción aún existe, pero con casos aislados, y no por estructuras internas ni cotos que gocen de protección o del silencio institucional.

Ante los plenos de la SCJN, del Consejo de la Judicatura Federal, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, miembros del gabinete presidencial y de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, Zaldívar afirmó que es necesario hacer una justicia que sirva al pueblo.

“La transformación de la justicia federal busca saldar esta deuda. Busca revertir este orden de cosas, para que en los juzgados la gente encuentre verdadera solución a sus conflictos y protección a sus derechos. Estoy convencido de que los cambios que hemos logrado se empezarán a sentir pronto. El pueblo sabrá que cuenta con jueces y juezas federales quienes los defenderán y harán realidad sus exigencias de justicia”, sostuvo el ministro presidente.

López Obrador llegó a la sede de la SCJN caminando, y fue recibido en la puerta del máximo tribunal por las ministras Margarita Ríos Farjat y Yasmín Esquivel Mossa, presidentas de las salas.

Al término del evento, el primer mandatario regresó a Palacio Nacional, pues debido a la pandemia se suspendió la comida que tradicionalmente comparten los ministros y el jefe del Ejecutivo, luego del informe anual.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio