°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sube el peso, en espera de decisión monetaria de la Fed

Con los inversionistas esperando el desenlace de la decisión monetaria de la Fed, el peso mexicano se aprecia 0.24 por ciento para operar a 21.16 unidades. Foto Cuartoscuro / Archivo
Con los inversionistas esperando el desenlace de la decisión monetaria de la Fed, el peso mexicano se aprecia 0.24 por ciento para operar a 21.16 unidades. Foto Cuartoscuro / Archivo
15 de diciembre de 2021 10:07

Ciudad de México. Con los inversionistas esperando el desenlace de la decisión monetaria de la Reserva Federal (Fed), el peso mexicano se aprecia 0.24 por ciento, para operar en alrededor de 21.1677 unidades por dólar.

De acuerdo con analistas de Monex, el dólar inicia la sesión de este miércoles estable, registrando una ligera depreciación respecto al cierre de ayer, con los inversionistas esperando a ver si la Reserva Federal confirmará sus expectativas de un retiro más acelerado de los estímulos monetarios, lo que daría pie subidas anticipadas de la tasa de los fondos federales.

Esto en medio de una rápida propagación de la variante ómicron de Covid-19, que ha provocado la preocupación de que la recuperación económica se descarrile. Pues, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la evidencia preliminar indica que las vacunas pueden ser menos efectivas contra la infección y la transmisión relacionada con ómicron.

El anuncio de la Fed de hoy será relevante por el ritmo de recorte en el programa de compras mensuales de bonos, la actualización de las proyecciones de crecimiento e inflación y la expectativa de alza en la tasa de interés, precisó Banco Base.

Tras el desligue del mercado accionario de los mercados internacionales ayer, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) retrocede en los primeros minutos de la sesión de este miércoles 0.35 por ciento, a 51 mil 61 puntos.

Mientras Wall Street mantiene el tono negativo, a la espera del veredicto de Jerome Powell, presidente de la Fed.

Imagen ampliada

Regreso a clases genera estrés financiero; se presenta en cualquier persona

Los empleados están pensando en su situación económica por lo menos una hora al día, lo que afecta a las empresas.

El BdeM sí contribuye al crecimiento: Banamex

El banco central ha sido uno de los pilares de la estabilidad macroeconómica en México, por lo menos en los últimos 25 años, explicó Paulina Anciola, subdirectora de análisis económico de la institución bancaria.

Banco de México un siglo después: estabilidad a costa del crecimiento o impulso a la economía

El Banco de México inició sus funciones el 1º de septiembre de 1925, bajo la presidencia de Plutarco Elías Calles y con Alberto J. Pani como secretario de Hacienda.
Anuncio