°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Infonavit otorgó 473 mil 853 créditos en 11 meses

Imagen
Instalaciones del Infonavit en la CDMX. Foto La Jornada / Archivo
15 de diciembre de 2021 18:53

Ciudad de México. Durante los primeros 11 meses del año, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgó 473 mil 853 créditos, de ellos 322 mil 301 hipotecarios y 151 mil 552 no hipotecarios, lo que representó un incremento del 14 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior.

Carlos Martínez Velázquez, director general del Infonavit, indicó que con esta colocación de créditos se obtuvo una derrama económica de 208 mil 495 millones de pesos. “Ayer superamos la meta anual de créditos, eran de 497 mil. Vamos a cerrar (el año) por arriba de los 500 mil créditos totales en el portafolio con números muy similares a 2019, es decir, va a ser casi literalmente como una recuperación ya que tuvimos 520 mil créditos en 2019, después bajamos a 470 en 2020 y luego tenemos más de 500 mil en 2021”.

Pero no sólo eso, dijo que durante este periodo de enero a noviembre de este año se concedieron 667 mil 625 prórrogas a personas que solicitaron el plazo por alguna separación o cambio laboral. “Otras 230 mil 422 personas usaron su fondo de protección de pagos, es el seguro de desempleo para pagar hipoteca. Se hicieron 567 mil 974 reestructuras, 29 mil convenios modificatorios. 53 mil personas aplicaron al programa de descuentos por liquidación anticipada y finalmente 22 mil 121 usaron el programa de responsabilidad compartida”.

Recordó que el programa de responsabilidad compartida, que se anunció en febrero de 2019, a la fecha ha beneficiado casi las 300 mil familias que han reconvertido sus créditos, se les ha condenado en promedio 250 mil pesos de saldo. “Al día de hoy la suma de todos esos descuentos suman 61 mil millones de pesos de descuento al saldo”.

También anunció que el próximo año se otorgarán cinco nuevos principales créditos para adquisición de suelo habitacional, refinanciamiento de créditos, pago de pasivos, autoproducción de vivienda y ampliación, reparación y mejora.

Asimismo, el Infonavit dio a conocer su Plan Estratégico y Financiero 2022-2026, documento que plasma la ruta de lanzamiento de sus nuevas soluciones financieras y de pago que operarán en los siguientes cinco años, a fin de garantizar el acceso de trabajadores a una vivienda adecuada y proteger su patrimonio con soluciones de cobranza social acordes a su situación económica y laboral.

De acuerdo con el documento, para 2023 se desarrollarán más de 20 opciones de financiamiento como parte de la implementación de la reforma a la Ley del Infonavit, con el objetivo de seguir brindando a las y los derechohabientes activos y no activos, opciones de financiamiento flexibles, competitivas y viables. Así, con dichas acciones en los siguientes cinco años, el Infonavit estima colocar más de 3 millones de créditos. Entre los nuevos productos que se desarrollarán, destacan los créditos antes mencionados.

Asimismo, con el objetivo de apoyar la economía familiar se dará a los derechohabientes la oportunidad de pagar los saldos de un crédito adquirido con otras instituciones financieras, este producto se prevé comience operaciones durante el tercer trimestre de 2022. En línea con la nueva Política de Cobranza Social, en el PEF se establecen las acciones para atender los créditos que presenten dificultades en sus pagos mediante diversas soluciones accesibles y financieramente viables. Destaca la implementación de la Ventanilla única de Responsabilidad Compartida para facilitar que 3.7 millones de acreditados que tienen una deuda en salarios mínimos puedan convertirla a pesos.

Oscila peso mexicano durante jornada electoral

Tras dos horas del cierre de casillas electorales el tipo de cambio seguía una trayectoria a la baja en sus negociaciones en el exterior.

Peso se aprecia a la espera de información electoral

La moneda ganaba 0.23% a 16.9537 unidades por dólar en los mercados internacionales.

Líder de la Coparmex llama a “votar por amor a México”

Armando Zuñiga Salinas emitió su voto en la casilla ubicada en Calle E. Pallares y Portillo número 82, en la colonia Parque San Andrés, Coyoacán. 
Anuncio