°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Proyectamos construir obras que beneficien al medio ambiente: AMLO

El área natural protegida se encuentra en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga en San Luis Potosí. La superficie decretada cuenta con siete zonas núcleo y una de amortiguamiento que tiene una extensión de 86 mil hectáreas. Foto tomada del Twitter de @Universodelroc2 / Archivo
El área natural protegida se encuentra en los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga en San Luis Potosí. La superficie decretada cuenta con siete zonas núcleo y una de amortiguamiento que tiene una extensión de 86 mil hectáreas. Foto tomada del Twitter de @Universodelroc2 / Archivo
14 de diciembre de 2021 09:33

Ciudad de México. Además de declarar como área natural protegida la sierra de San Miguelito, en San Luis Potosí, el gobierno de la República proyecta otras obras en beneficio del medio ambiente y el patrimonio natural del país, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al tiempo de subrayar la importancia de avanzar en el combate a la corrupción. Ahí están los países nórdicos, Dinamarca, siempre lo pongo de ejemplo, Suecia, Noruega y otros. No hay corrupción, los daneses no saben qué es, señaló.

En conferencia de prensa anunció la construcción de un puente y un boulevard en Cancún, Quintana Roo,para resolver el problema de la vialidad en la zona hotelera, así como la construcción de un parque ecológico en Tulum, al cual se nombrará El Jaguar, para caminar y andar en bicicleta. Esta zona, advirtió, es muy ambicionada y ahí andan como chombos (zopilotes), quienes se quieren apoderar de terrenos valuados en más de 2 mil 500 millones de pesos.

“Vamos a convertir toda esa área en un parque de cultura, de recreación ecológica, no se permitirá ninguna construcción; es para que la gente pueda tener su parque. Van a ser como 300 hectáreas, más lo que tiene ahora la zona arqueológica.

Y así como ese parque vamos a tener otro en Calkiní, de más de 2 mil hectáreas...Vamos a dejar muchos parques con áreas protegidas para cuidar el medio ambiente y para disfrute de la gente.

Aseguró que en su gobierno no se otorgarán obras para inmobiliarias que afecten el medio ambiente y que sean rechazadas por los ciudadanos. “Hasta ahora no hemos tenido problemas mayores. Dijimos no al maíz transgénico, no al fracking, no a nuevas concesiones para explotación minera, no a la destrucción del territorio y hemos cumplido. Ante un caso de presuntas irregularidades en construcción de inmuebles en Puerto Vallarta, expresó que el alcalde (Luis Alberto Michel, de Morena) está muy presionado, pero por lo que toca a la Federación no se permitirán las prácticas del influyentismo, la apuesta al moche, al soborno, la mordida para conseguir permisos.

También refrendó la intención de dar incentivos fiscales a los empresarios que inviertan en el Corredor Interoceánico.

“Desde luego es una reducción considerable del impuesto sobre la renta, igual que como lo estamos haciendo en el norte y en la frontera sur; aquí (en el Istmo) son más los apoyos fiscales para las empresas que se instalen; también incluye IVA, predial y otro tipo de apoyos como gas y energía eléctrica.

Detalló que de los 10 parques industriales programados en el Istmo de Tehuantepec, ya hay terrenos para ocho; en promedio, cada uno tendrá 380 hectáreas. Señaló que ya hay una empresa integrada por mexicanos y estadunidenses que adquirieron barcos para transportar vagones de ferrocarril, de ahí la importancia que tienen las obras del transístmico.

 
Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio