°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialoga CNDH con migrantes de la caravana que llegó a CDMX

Migrantes alojados en la Casa del Peregrino. Foto Roberto García
Migrantes alojados en la Casa del Peregrino. Foto Roberto García
14 de diciembre de 2021 19:52

Ciudad de México. La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que su personal ha dado seguimiento y atención a la situación de las personas migrantes que llegaron en caravana a la Ciudad de México el domingo pasado. Detalló que en la Casa del Peregrino, donde actualmente están alojadas, se sostuvo un diálogo con representantes del grupo, así como con extranjeros que se encuentran en el lugar.

Expuso que se les informó que la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, ha instruido brindar “todo el apoyo institucional que requieran y su entera disposición para escucharlos e impulsar soluciones a sus planteamientos”. En este sentido, se confirmó la reunión con una representación de integrantes de la caravana y la titular de la Comisión Nacional para mañana miércoles.

En un comunicado, la CNDH reiteró que ha mantenido una constante atención a las personas que conforman la caravana migrante que salió de la ciudad de Tapachula, Chiapas, el pasado 23 de octubre, durante su recorrido por los estados de Chiapas, Oaxaca, Veracruz, Puebla y actualmente la Ciudad de México, para lo que se ha movilizado a más de 50 servidores públicos que brindan apoyo y gestionan servicios en su favor.

Recordó que el pasado 20 de octubre, integrantes de la organización Pueblos Unidos Migrantes, manifestaron a personal de este organismo nacional que la intención de esta marcha era contar con el apoyo de las autoridades para el respeto de los derechos humanos; que se les brindara protección en México y se les otorgue una tarjeta por razones humanitarias.

Por ello, y para brindar la atención requerida, la CNDH movilizó a personas visitadoras adjuntas, personal médico, psicólogos, y de apoyo, dando seguimiento a través de sus oficinas foráneas en Tapachula y San Cristóbal de las Casas, Chiapas; Ixtepec, Oaxaca; Veracruz, así como desde la Ciudad de México.

 

Imagen ampliada

Llegan a San Lázaro iniciativas para regular uso del agua y frenar delitos hídricos

Las iniciativas de reforma presentadas por la presidenta Claudia Sheinbaum buscan aumentar sanciones para delitos hídricos y evitar la “mercantilización” del vital líquido.

Rechaza SCJN analizar exención del IVA para medicamentos herbolarios

El asunto dividió a los magistrados: el presidente Hugo Aguilar, así como Sara Irene Herrerías, Giovanni Figueroa Mejía y Arístides Guerrero, votaron por atraer el caso, pero se impuso la mayoría en contra con los votos de Lenia Batres, Loretta Ortiz Ahlf, Yasmín Esquivel Mossa, Irving Espinosa y María Estela Ríos.

Conversatorios sobre Ley de Amparo generan polémica en San Lázaro; oposición alerta "albazo"

Consultado hoy al respecto, el coordinador de la bancada de Morena, Ricardo Monreal Ávila, aseguró en conferencia de prensa que “no hay una actitud de sorprender a nadie” con las fechas y modalidad de los foros, pues él ya había hablado previamente con los coordinadores de los otros partidos sobre el tema.
Anuncio