°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aumento exponencial de solicitudes de información publica en últimos 5 años

Logotipo del INAI en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Logotipo del INAI en sus oficinas en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
13 de diciembre de 2021 14:03

En los últimos cinco años se ha registrado un crecimiento exponencial en el número de solicitudes de información pública, afirmó Luz María Mariscal Cárdenas, comisionada presidenta del Consejo General del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales.

Al inaugurar el foro regional “Actividad materialmente jurisdiccional de los organismos garantes, fomento de la cultura de la transparencia y profesionalización rumbo al PROTAI 2022”, la funcionaria señaló que de 2016 a la fecha el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) ha recibido más de 80 mil solicitudes, mientras que el respectivo organismo de Durango supera ya las 30 mil.

“Adicionalmente, según datos de la evaluación nacional de organismos garantes del derecho a la información, 26 organismos garantes de entidades federativas reportaron que habían recibido 403 impugnaciones ante el Poder Judicial de la Federación, de estas 403 impugnaciones, 25 organismos garantes señalaron haberlas resuelto”, añadió Mariscal Cárdenas.

Encuentros como este se realizan en todas las regiones del país, para intercambiar experiencias sobre las resoluciones de los organismos de transparencia que son judicializadas, y cómo aprender de estas experiencias.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio