°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Próxima semana termina en México entrega de 77.4 millones de vacunas: AstraZeneca

E país ha recibido 71 millones de unidades de la vacuna de AstaZeneca. En la imagen, personal médico prepara una dosis de este biológico para su aplicación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
E país ha recibido 71 millones de unidades de la vacuna de AstaZeneca. En la imagen, personal médico prepara una dosis de este biológico para su aplicación en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2021 11:43

El laboratorio farmacéutico AstraZeneca completará la próxima semana la entrega de las 77.4 millones de vacunas contra el coronavirus contratadas por México, informó Julio Ordaz, gerente de la empresa.

Dijo que al día de hoy, el país ha recibido 71 millones de dosis. En el último mes se han entregado 15 millones.

En conferencia, Alberto Hegewisch, gerente médico de la farmacéutica, señaló que el laboratorio ya inició el desarrollo de una nueva versión del biológico para contrarrestar la variante ómicron.

Explicó que se han identificado 30 mutaciones en esta nueva variante, que no tenían las anteriores. Todavía falta ver si es más transmisible y si genera enfermedad grave, apuntó.

Con base en esa información, se avanzará en el desarrollo del nuevo producto.

Por ahora, la actual versión de la vacuna que se está aplicando en el mundo, ha demostrado una eficacia de hasta 92 por ciento contra la variante delta.

El especialista también comentó que la protección del biológico, como en el resto de las marcas comerciales, dura seis meses y a partir de ahí empieza a disminuir.

En tanto, el refuerzo incrementa el nivel de anticuerpos en contra de la infección causada por el virus SARS-COV-2.

Ordaz también comentó que AstraZeneca está en pláticas con el gobierno federal respecto a una nueva contratación.

De igual forma, anticipó que la colaboración con el laboratorio nacional Liomont, donde se realiza el envasado, continuará con la finalidad de garantizar que se mantenga la disponibilidad de la vacuna en el país.

Imagen ampliada

Reducción de pobreza y desigualdad, logro de la política social de gobiernos de 4T: Montiel

Antes se veía una clientela para administrar la pobreza, nosotros vemos sujetos de derechos. Desde 2019 los programas sociales han tenido un presupuesto acumulado superior a los 4.5 bdp, monto que se obtiene de “gobernar con honestidad, responsabilidad, austeridad republicana y de combatir de raíz la corrupción”. 

Indispensable, investigar a fondo la autoría de la violencia en la marcha Gen Z: Lomelí

Las autoridades capitalinas están obligadas a determinar realmente si las personas detenidas durante la manifestación del sábado pasado, fueron quienes cometieron los hechos de violencia registrados, dijo el Rector de la UNAM.

Sheinbaum se reunió con gobernadores morenistas en Palacio Nacional

Mañana, la mandataria se reunirá con legisladores guinda y con aliados para agradecer la aprobación del paquete presupuestal del próximo año.
Anuncio