°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso gana 0.30% y cierra por debajo de las 21 unidades por dólar

El peso se apreció 0.30 por ciento frente al dólar, lo que significa un equivalente a 6.33 centavos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El peso se apreció 0.30 por ciento frente al dólar, lo que significa un equivalente a 6.33 centavos. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2021 16:49

Ciudad de México. Ante las buenas noticias sobre la pandemia, información sobre estímulos en China y avances en el proceso del techo de la deuda de Estados Unidos, el peso mexicano se apreció 0.30 por ciento, equivalente a 6.33 centavos, frente a su similar estadunidense, para cerrar este miércoles en 20.9652 pesos por dólar spot.

El buen ánimo de los mercados financieros permitió al tipo de cambio peso-dólar operar entre un máximo de 20.9700 unidades y un mínimo de 20.8940 unidades, para así ligar tres sesiones de ganancias frente a la moneda estadounidense, de 40.82 centavos.

Así, una moderación significativa en el temor a la variante ómicron de coronavirus, las recientes acciones monetarias y fiscales de China para apuntalar su crecimiento y un avance en la discusión para elevar el techo de la deuda en Estados Unidos, por parte del Congreso de dicho país, han restablecido el buen ánimo de los mercados.

No obstante, los riesgos prevalecen, ya que las preocupaciones por la relación entre Estados Unidos y Rusia con el tema de Ucrania. Así como la expectativa de la junta de la Reserva Federal (Fed) la siguiente semana sobre reducción de estímulos.

Asimismo, los inversionistas están a la espera de saber los datos de inflación en Estados Unidos y México, principalmente.

En México, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una moderada ganancia de 0.27 por ciento, a los 51 mil 056.27 puntos, apoyada por las ganancias de las acciones de Walmart, 4.71 por ciento; Chedraui, 2.75 por ciento; Orbia, 2.45 por ciento; Vista, 2.24 por ciento; Bolsa 2.31 por ciento, principalmente. Mientras que los títulos de Alsea cayeron 1.7 por ciento; Axtel, 1.7 por ciento; Grupo México retroceden 1.85 por ciento; Bimbo, 4.86; Santander México, 1.53 por ciento.

En Wall Street, luego de las sustanciosas ganancias del martes, los tres principales índices accionarios moderaron sus ganancias, el S&P 500 avanzó 0.31 por ciento; el Nasdaq, 0.64 por ciento; y el Dow Jones, 0.10 por ciento.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio