°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado elige a los 9 integrantes del Consejo Consultivo de CNDH

Perspectiva de la Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 02 de diciembre de 2021. Foto Roberto García
Perspectiva de la Sala de sesiones del Senado de la República el pasado 02 de diciembre de 2021. Foto Roberto García
07 de diciembre de 2021 21:44

Ciudad de México. El Senado eligió hoy a los nueve integrantes del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, cargos que estaban vacantes desde hace dos años en que sus antecesores renunciaron.

Se trata de Tania Espinosa Sánchez, Mauricio Ignacio Ibarra Romo, Gloria Ramírez Hernández, Adalberto Méndez López, María del Rosario Torres Mata, Jorge Alejandro Saavedra López, Ángel José Trinidad Saldívar, Bernardo Romero Vázquez y Georgina Diédhiou Bello, que fueron ayer nombrados de entre 27 aspirantes.

Los nuevos integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH, que completarán ese organismo, que sólo contaba con un miembro, son expertos en derechos de las mujeres, los discapacitados e integrantes de la comunidad lésbico-gay, comentó la senadora de Morena, Malú Micher.

Reconoció que el proceso “fue un poco atropellado , pero finalmente se llegó a un consenso y e eligió de entre las nueve ternas a personajes con trayectoria, que van a acompañar, ayudar y aconsejar a la presidenta de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra.

Por su parte, la senadora del PRI, Claudia Anaya, recordó que salvo una consejera, los nueve restantes renunciaron cuando Piedra Ibarra fue nombrada ombusperson, por lo que era importante renovar este órgano de acompañamiento.

La priísta señaló que es importante que la titular de la CNDH acepte el respaldo de especialistas de la calidad de los nombrados.

Entre los nuevos integrantes de ese Consejo Consultivo está Gloria Ramírez Hermández, actual coordinadora de la Cátedra UNESCO de Derechos Humanos, de la UNAM. Recibió la distinción Elvia Carrillo Puerto, que otorga el Senado a mujeres distinguidas, en 2017 y fue fundadora de la Academia Mexicana de Derechos Humanos.

 

Imagen ampliada

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.

Avala Senado en lo general reforma a la Ley de Amparo

Esa reforma, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución, fue aprobada con 76 votos de Morena y aliados y 39 en contra de la oposición.

Designan a María Marisa Abarca Hernández como nueva Directora General de Puertos

La Capitán de Altura ha desarrollado su carrera tanto en la navegación de altura y cabotaje como en la operación de puertos y transporte marítimo.
Anuncio