°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2020, crecieron los servicios de paquetería 21.4% por el Covid-19

Unidades de reparto de DHL. Foto  DHL Express México.
Unidades de reparto de DHL. Foto DHL Express México.
06 de diciembre de 2021 19:53

Ciudad de México. Los servicios de mensajería y paquetería son fundamentales para la economía del país al permitir la distribución de mercancías, tanto para hogares como para empresas. Durante la pandemia en el 2020, esta industria aceleró su crecimiento de 21.4 por ciento.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Producto Interno Bruto (PIB) de los servicios de mensajería ese incremento se dio respecto a 2019, mientras que el PIB nacional cayó 8.2 por ciento, debido a los efectos de la crisis sanitaria por la Covid-19, en donde se echó a andar el trabajo a distancia, clases en línea y confinamiento por la pandemia.

En los servicios de mensajería y paquetería, 76.5 por ciento de los insumos utilizados son producidos en el país, lo que implica que esta actividad tiene una elevada integración a la economía nacional.

De las 822 clases de actividad económica que representan el total de la economía, los servicios de mensajería y paquetería apoyan a 743 actividades, que equivalen a 90 por ciento de la economía.

De cada peso que se produce en los servicios de mensajería y paquetería, la mitad corresponde al valor agregado, el cual es el nuevo valor que se genera en esta actividad a partir de los insumos utilizados.

El personal ocupado en los servicios de mensajería y paquetería, en lo general, presenta una tendencia de crecimiento desde el 2008. Dichos servicios dan empleo a 64 mil personas.

Imagen ampliada

Concluirá SICT obras del tramo carretero Salina Cruz-Zihuatanejo en diciembre

Los trabajos incluyen una rectificación de curvas para brindar mayor seguridad y la modernización integral de 30 kilómetros.

Invierten siete de 10 Afores en emisión con “etiqueta sustentable” de la CFE

La transacción alcanzó una demanda de 32 mil 595 millones de pesos, lo que significó 2.17 veces el monto emitido.

OPEP+ aumentará en noviembre producción petrolera a 137 mil barriles diarios

El incremento en la generación de crudo deriva de una perspectiva económica estable y fundamentos de mercados saludables, informó el grupo tras una reunión virtual de trabajo.
Anuncio