°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pandemia, una advertencia para ser mas resilientes: investigadora

Aglomeración de personas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Aglomeración de personas en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
05 de diciembre de 2021 18:15

Ciudad de México. Desde el punto de vista de sostenibilidad, las pandemias representan una amenaza a la salud y bienestar de los habitantes a nivel global, es necesario considerar que existen límites planetarios, ante ello se requieren estrategias de prevención, aseveró la investigadora del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad de Instituto de Ecología de la UNAM, Marisa Mazari Hiriart.

Al participar en el Foro 20.20, “La Nueva Realidad tras la Pandemia: retos y perspectivas”, indicó que las enfermedades epidémicas se expanden más rápido y causan innumerables muertes, afectan la economía; hasta ahora, su combate ha estado basado en respuestas ante la emergencia sanitaria, con la aplicación de soluciones tecnológicas como las vacunas y diferentes medidas terapéuticas, “cuyo diseño, elaboración y distribución agradecemos, pero tenemos que ir más allá, no solo pensar cómo solucionarlo una vez que sucedió”.

En su exposición “La pandemia como elemento de cambio ante los retos ambientales”, resaltó que ésta es una advertencia sobre cómo debemos preparamos para ser más resilientes ante futuros eventos, porque no es la primera ni será la última; una actitud individual es decisiva, pero también nuestra conciencia colectiva, es decir, considerar cómo atender a los menos favorecidos en zonas rurales del país, cómo reformular las políticas públicas y la relación entre ciudadanos y Estado.

Por su parte, el presidente de Fundación UNAM, Dionisio Meade y García de León, afirmó que existe un lenguaje que ya es parte de la cultura de las nuevas generaciones: el cuidado del planeta y mantener mejores hábitos en el espacio ambiental.

Imagen ampliada

Sólo 12.9% de empleos en ciencia y tecnología en México son ocupados por mujeres: especialistas

La verdadera innovación será aquella que amplíe derechos, fortalezca la equidad y ponga la ciencia digital al servicio de todas y todos, planteó Violeta Vázquez Rojas, subsecretaria de la SECIHTI.

Destacan avances en la protección de derechos de la niñez, especialmente en la administración de justicia

Se han registrado avances como el robustecimiento de mecanismos para la restitución de derechos en casos de violencia, abandono, trata y adopción, señaló María del Rocío García Pérez, titular del SNDIF.

Rechaza Corte revisar añeja demanda de jubilados del IMSS sobre devolución de ahorros en cuentas individuales

La Corte tiene pendiente la resolución de otro asunto relacionado a la demanda de jubilados
Anuncio