°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En las fuerzas armadas, hombres y mujeres trabajan en igualdad

Durante la premiación por la carrera de convivencia por la “Eliminación de la violencia contra la mujer”, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Imagen tomada de https://twitter.com/SEDENAmx
Durante la premiación por la carrera de convivencia por la “Eliminación de la violencia contra la mujer”, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional. Imagen tomada de https://twitter.com/SEDENAmx
05 de diciembre de 2021 13:02

La violencia contra la mujer en todas sus manifestaciones es inaceptable para quienes pertenecen al instituto armado, afirmó el Comandante del Ejército Mexicano, general Eufemio Alberto Ibarra Flores. 

Durante la ceremonia de premiación por la carrera de convivencia por la “Eliminación de la violencia contra la mujer”, el mando limitar enfatizó que dentro del Ejército y la Armada las mujeres y los hombres trabajan siempre en igualdad. 

Señaló que esta competencia, donde participaron militares y sus familias, se inscribe dentro de la campana de 16 días de activismo para la eliminación de la violencia contra la mujer, y tiene el objetivo de hacer conciencia entre las Fuerzas Armadas de la relevancia de eliminar cualquier discriminación con motivo de género. 

La carrera de cinco kilómetros se realizó dentro del Campo Militar No. 1-A “Gral. Div. Álvaro Obregón”, y tuvo como primeros lugares, en la categoría femenil a la subteniente en justicia militar Fabiola  Saraí Perez Igari, y en varones el cabo oficinista Marco Antonio Torres Sandoval. 

Asistieron también el director general de derechos humanos de la Sedena, general Angel Primitivo Flores González, y la directora del Sistema Nacional para la igualdad entre Mujeres y Hombres, Margarita Cortés Cid. 

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio