°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ricardo Monreal minimiza su inasistencia al informe de AMLO

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal (izq) en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal (izq) en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
03 de diciembre de 2021 19:30

Ciudad de México El coordinador de Morena, Ricardo Monreal, rechazó que su inasistencia a la concentración del Zócalo, para celebrar los tres años gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador le haya restado puntos en su aspiración por lograr la candidatura presidencial del 2024, ya que faltó porque cumplía con sus tareas legislativas.

“No me quitó nada, la gente sabe que estoy trabajando”, dijo e hizo notar que entre más de 250 mil asistentes a ese mítin en la plaza de la Constitución, no se notó que él no estuvo. “En cambio, si se hubiera notado si aquí fallo, con la Comisión de Hacienda”, donde compareció Victoria Rodríguez Ceja dentro del proceso para ratificarla como integrante de la Junta de Gobierno del Banco de México.

“No hubiera salido el dictamen y esa sí era mi responsabilidad, y preferí ser hombre del deber a ser hombre del placer”, resaltó.

A pregunta expresa, respondió que no le preocupan “las porras” que hubo en ese evento para la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, ni que en encuestas lo coloquen por debajo de los demás aspirantes.

“Si ya me dan 12 puntos sin hacer nada, imagínense cuando empiece a hacer”, recalcó e insistió en que Sheinbaum y Ebrard son dos excelentes cuadros de la 4T, con los que no se va a pelear.

Y, “si ellos tienen alguna preferencia de alguna personalidad política, qué bueno, se la han ganado. Yo me siento tranquilo, estoy a ras de tierra, en territorio, tratando de ayudar y convencer, y tratando de que se consolide la Cuarta Transformación”.

El senador Monreal reiteró que estará en la boleta de la elección presidencial del 2024 y que nada le quita el sueño, excepto el exceso de trabajo en el Senado, por el cierre del período en dos semanas.

Expuso que aunque todavía no se ha logrado el consenso en el dictamen de la ley para la regulación de la mariguana, insistirá en que se logre. Se prevé, dijo, la aprobación de la reforma constitucional para prohibir los matrimonios infantiles, así como cambios en materia de salud y comunicaciones y transportes.

Asimismo se deben nombrar a los magistrados electorales locales pendientes y una vacante en el Consejo Consejo de la Judicatura Federal.

 

Imagen ampliada

Tren Maya "va muy bien"; ha transportado 1 millón 504 mil 319 pasajeros: CSP

A la alza, el número de visitantes. Hay algunos tramos que son más utilizados que otros, y recuerden que están por llegar más trenes, lo que le dará mayor capacidad de transportación en toda la península, dijo.

Seguridad, transporte y energía, los temas entre Sheinbaum y Arévalo

Otro tema en la reunión entre la mandataria de México y su homólogo de Guatemala es la construcción del Tren Interoceánico y asuntos de cooperación para el desarrollo.

Ratifica Sheinbaum: "en México manda el pueblo"

“Lo he dicho varias veces: el presidente Trump tiene una forma de hablar, pero como lo dije ayer, el único que manda en México es el pueblo. Así de sencillo y de importante”, enfatizó.
Anuncio