°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En 2020 el trabajo no remunerado en hogares representó 27.6% del PIB

Imagen
En 2020 el valor económico de las labores domésticas y de cuidados representó 27.6 por ciento del PIB y casi tres cuartas partes fue aportado por mujeres, informó el Instituto. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
03 de diciembre de 2021 12:56

 

Ciudad de México. En 2020 el valor económico de las labores domésticas y de cuidados representó 27.6 por ciento del producto interno bruto del país (PIB) y casi tres cuartas partes fue aportado por mujeres, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Debido a la pandemia del Covid-19, se observó un aumento de horas en las labores domésticas y de cuidados, así como una disminución en las actividades que requerían traslados fuera del hogar.

Julio Santaella, presidente del Inegi, comentó en su cuenta de Twitter que el trabajo no remunerado se integra por labores domésticas representó 28.1 por ciento del PIB y el trabajo para bienes de autoconsumo 1.4 por ciento.

El organismo autónomo señaló que el valor del trabajo no remunerado en hogares fue 6 billones 4 mil millones de pesos.

De ese monto, las mujeres contribuyeron con 73.3 por ciento, mientras que los hombres lo hicieron con 26.7 por ciento, por lo que las mujeres aportaron 2.7 veces más valor económico que los hombres.

El Inegi detalló que las actividades que mostraron un crecimiento en horas fue cuidados de salud dentro del hogar con 9.4 por ciento, seguido de la limpieza y mantenimiento de la vivienda con 7.5 por ciento.

El tiempo dedicado al apoyo a otros hogares aumentó 7.3 por ciento y las tareas de alimentación 4.8 por ciento.

En contraste, las actividades de trabajo voluntario disminuyeron 13.8 por ciento, seguido de las relacionadas con la ayuda escolar como cuidados generales y las cuales incluyen traslados y acompañamiento que retrocedieron 6.2 por ciento, luego de que permanecieron cerradas la escuelas. Las horas dedicadas a las compras y administración del hogar disminuyeron 3.6 por ciento.

El valor económico neto per cápita reportó un incremento de 11.1 por ciento respecto a 2019 y alcanzó los 49 mil 437 pesos por persona.

Destacó que cada mujer realizó trabajo no remunerado en labores domésticas y de cuidados equivalentes a 69 mil 128 pesos anuales, mientras que cada hombre realizó actividades similares equivalentes a 27 mil 175 pesos.

El Inegi acotó que el valor cambia cuando se consideran las condiciones sociales de las personas que realizan el trabajo, pues si la mujer está casada o vive en unión libre su aportación asciende a 86 mil 995 pesos y en el caso de las mujeres solteras el valor asciende a 40 mil 007 pesos.

El organismo señaló que el valor de las labores domésticas y de cuidados no remunerados realizados por niños de entre 5 y 11 años de edad reportó un monto equivalente a 0.5 por ciento del PIB. De ese monto, 51.4 por ciento fue aportado por niñas y 48.6 por ciento por niños.

Por otra parte, el valor económico del trabajo no remunerado en la producción de bienes para autoconsumo fue equivalente a 1.4 por ciento del PIB, el cual es realizado en 56.7 por ciento por hombres y en 43.3 por ciento por mujeres.

Agregó que los hombres destinaron 5.8 horas por semana en la producción de bienes para autoconsumo, mientras que las mujeres destinaron 4.6 horas.

Asusta a inversionistas mayoría de Morena en cámaras: Intercam

Según Intercam, el principal cuestionamiento es en torno a la postura de Claudia Sheinbaum es si ¿continuará bajo la misma tónica de su antecesor”.

BMV cae 4.23% en su apertura; preocupa calificación crediticia

Banco Base destacó que será fundamental lo que Claudia Sheinbaum diga durante los próximos días para tranquilizar los ánimos del mercado.

Felicita COPARMEX a Sheinbaum y Brugada por su victoria

El organismo está listo para colaborar y apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo económico, la creación de empleo y la mejora de la calidad de vida.
Anuncio