°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llegan a México más vacunas de AstraZeneca y Pfizer

Esta mañana fueron recibidas dos millones 745 mil dosis; dos millones 160 mil 900 son de AstraZeneca. Foto cortesía de la Secretaría de Salud
Esta mañana fueron recibidas dos millones 745 mil dosis; dos millones 160 mil 900 son de AstraZeneca. Foto cortesía de la Secretaría de Salud
02 de diciembre de 2021 15:12

La mañana de hoy México recibió “dos millones 745 mil 900 dosis de vacunas envasadas contra el SARS-CoV-2. De ellas dos millones 160 mil 900 son de AstraZeneca y 585 mil de Pfizer-BioNTech.

A las 7:19 horas aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Toluca el vuelo FX089, proveniente de Memphis, Tennessee, Estados Unidos, con las dosis de AstraZeneca, que se recibieron en donativo del gobierno de los Estados Unidos.

Con esa cantidad, suman 77 millones 198 mil 400 dosis recibidas por esta farmacéutica, que incluye las que han llegado envasadas del extranjero y las que se han envasado en el país.

Posteriormente a las 9:01 horas llegó a la terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo CJT 952, proveniente de Cincinnati, Estados Unidos, con 585 mil vacunas adquiridas por el Gobierno de México a Pfizer-BioNTech. 

Con estos embarques México ha tenido disponibles 178 millones 562 mil 265 biológicos.

El país ha recibido 128 millones 264 mil 125 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en México el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 024 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 36 millones 273 mil 300 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 50 millones 298 mil 140 vacunas envasadas en el país.

Imagen ampliada

Pobreza en México está en su nivel más bajo en últimos 40 años: Sheinbaum

Subrayó que el cambio del modelo de desarrollo en México se centró en el aumento histórico del salario mínimo, que duplicó su valor en seis años sin provocar inflación y elevó el salario medio del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a su máximo nivel.

Pese a las denuncias en EU y México, Simón Levy goza de total impunidad

Interpol emite ficha roja en su contra // Acumula cargos por corrupción y violencia, denuncia abogado de su víctima, Emma Yolanda Santos.

Sheinbaum: este gobierno trabaja para garantizar los derechos de las mujeres

La Presidenta inauguró ayer otro centro libre para ellas, ahora en Calakmul, Campeche.